Faltando un par de semanas para el inicio de clases, Eduardo “Toto” Chas se adelantó y con su academia de artes Ala Delta, comenzó el ciclo 2018 en un nuevo edificio, en Alem 340 (donde funcionaba el Registro del Automotor), allí junto a Luciana González Verbauwede emprendieron nuevos desafíos y presentan los talleres para niños, adolescentes y adultos.
Para este año, Ala Delta se renueva con la adhesión de talleres además de los que ya se llevaban a cabo, logrando así una oferta artística que abarca canto y guitarra a cargo de Toto Chas, coro, dictado por María José Passarella, bajo, con la tutoría de José Mignola, Martiniano Miño encabeza el taller de aerófonos o instrumentos de viento y dibujo y pintura impartido por Luciana González Verbauwede quien además comenzará en abril con un curso de cerámica para niños. En este sentido, Chas no descartó que durante el 2018 se realicen talleres cortos, de pocos meses de duración o de tan solo un fin de semana.
También está previsto que se lleven a cabo exposiciones o muestras en el amplio edificio que estrenan. Además, “Toto” adelantó que como proyecto de fin de año apuntan a la idea de poder realizar un ensamble de músicos entre la mayoría de los alumnos y grabar un pequeño disco “demo”, en donde la gráfica y la artística estarían en manos de los chicos del taller de pintura y dibujo. En lugar de hacer una clásica muestra anual de cierre de ciclo, Ala Delta presentará en sociedad el material “artesanal” que edite con los estudiantes, de esta forma los jóvenes van a conocer cómo es el proceso de realización de una pieza musical de este tipo.
Para consultas o inscripciones, deberán dejar su mensaje vía Facebook en Ala Delta, dirigirse al local de Alem 340 de lunes a jueves de 16 a 20 hs.
Se buscan artistas
Luciana explicó también a EL PUEBLO que los artistas que deseen sumar talleres a Ala Delta, pueden presentar las propuestas que no están cubiertas, relacionadas con el arte, con Toto Chas o con ella misma para poder agregar nuevas ofertas.