La del domingo fue una jornada de empates en el contexto de los resultados
registrados entre los protagonistas de la Zona 2 de la Región Litoral Sur del
Torneo Federal “C”. Deportivo Villaguay jugó un entretenido partido ante Santa
Rosa en San José y terminó igualando 3 a 3, mientras que Gualeguay recibió en
su cancha a Colegiales de Concordia, en horario nocturno y ante mucho público, finalizó
empatando sin abrir el marcador.
A medida que transcurren las fechas, los tiempos para lograr la
clasificación a la siguiente fase del Federal “C” se acortan sustancialmente y
van dejando al desnudo las propuestas futbolísticas de los equipos. Aquellos
que han trabajado seriamente y con la mente puesta en el objetivo deseado,
seguramente tendrán más chances de superar esta instancia. Otros en cambio, a
pesar de haber dejado todo en la cancha, la suerte no los ayudó en los momentos
determinantes de los partidos disputados e intentarán buscar la clasificación
en su última presentación.
El “Pompeyano” quedó
adentro de la segunda fase y Gualeguay sumó un punto valioso
Colegiales se llevó de nuestra ciudad el punto que necesitaba para quedar
con un pie adentro de la segunda fase, mientras que Gualeguay si bien no
consiguió ganar como local, sumó un punto que “cotiza en bolsa” ante un
adversario muy difícil. El equipo de Concordia no se tomó aquí ninguna
licencia, tal como lo había hecho ante Deportivo en cancha de Barrio Sud,
jugando un primer tiempo malo, con muchas dudas defensivas y donde fue superado
por el elenco del barrio La Loma. El conjunto concordiense jugó acá los noventa
minutos concentrado, sin mostrar falencias que pudieran aprovechar los
dirigidos por la dupla Claudio Walser – Alejandro Cinto.
Durante los 45 minutos
iniciales, Gualeguay tuvo dos o tres jugadas muy claras, generadas por Walter
Cuder desde la pelota parada, por César Burgos con su tenacidad para aguantar
el balón en ofensiva o el empeño de Leonardo Agustini buscando con fe todas las
posibilidades de ataque en las que se lo busca habilitar, inclusive rematando
al arco a veces desde posición incómoda. En el mediocampo, la lucha por la
posesión de la pelota tenía ocupado a Carlos “Papucho” Veras, nuevamente confirmado
como titular, esta vez con la casaca número 8 y Giovanni Fontana en la doble
función, tratando de asociarse con el “Sapo” Cuder en la generación de fútbol. Cabe
acotar que durante el primer tiempo y en los mejores momentos del elenco
“gualeyo” se lució en gran forma el arquero concordiense Juan Ortiz tras sacar en dos
oportunidades disparos que tenían destino de red.
Por su parte, Colegiales,
mostró a Matías Barone como constante motor de salida con la pelota desde el
medio, al habilidoso Antonio Ortiz manejando la batuta como número “10” y la inminente
peligrosidad que proponen el experimentado Martín Muñoz en el callejón del
número “9” y la velocidad de Guillermo Luna por todo el frente de ataque. La
más clara para Colegiales fue un tiro libre ejecutado por Muñoz desde la
derecha que hizo temblar el travesaño tras rebotar en el arco defendido por
José Luis “Pitilo” Castellano.
El trámite de juego era entretenido aunque a
veces caía en algunos baches, sobretodo cuando ambos conjuntos buscaban
fabricar jugadas de ataque a través de pelotazos profundos, ya que el “Nelson
Mariani” es una cancha corta y un envío muy largo termina indefectiblemente en
las manos del arquero rival. La defensa de Gualeguay mostró un elevado nivel de
solvencia durante toda la noche, porque tanto Silvio Giovenale como Fernando
Caire y en oportunidades Jorge Andino, se hicieron cargo de cada pelota que
anduviera cerca del área, a veces tratando de salir jugando con acierto y en
otras oportunidades siendo expeditivos con los rechazos hacia la Escuela de
Policías u otro lugar limítrofe sin ningún tipo de prejuicios. Durante largos
minutos de la segunda etapa se lo vio mejor al elenco visitante, controlando el
medio y obligando a estar muy concentrados a los hombres del “gualeyo”.
Por su
parte, Castellano se mostró firme y seguro en cada centro y disparo al arco por
parte de los jugadores de ofensiva de la escuadra “Pompeyana”. En tanto que
“Los Ramones” de la “cueva” visitante (Ramón Ruiz Díaz y Ramón Lezcano) también
jugaron un muy buen partido, con su habitual dureza en la marca y proyección
buscando el cabezazo en cada pelota detenida. La terna arbitral de la Liga de
Paraná, capitaneada por el referí principal Daniel Zamora dejó jugar demasiado,
a nuestro modesto entender, al límite de la brusquedad innecesaria, quizás
producto de una habitualidad de jugar así en su liga de origen. En este sentido
hay que resaltar que nuevamente Gualeguay tuvo que jugar varios minutos con un
hombre menos a causa de expulsiones. En esta oportunidad, fue alrededor de
media hora, porque Leonardo Agustini vio la tarjeta roja a los 15 minutos del
segundo tiempo tras un roce con un marcador adversario, estando amonestado por
una acción anterior.
El partido no ofreció muchas variantes en el último tramo
del juego, aunque quizás lo cerró más firme el elenco de Concordia, pero
Gualeguay nunca perdió el orden ni la disciplina táctica que lo han
caracterizado en este certamen. Es un punto muy importante que sirve para
sumar, por un lado debido a la incuestionable envergadura del rival y por otro porque
revaloriza la victoria conseguida en calidad de visitante la semana pasada ante
Deportivo Villaguay.