Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Conflictiva situación en Domínguez tras una adjudicación errónea en un plan de viviendas

Foto ilustrativa: APNoticias

En una situación bastante insólita, una beneficiaria de un plan de viviendas en Villa Domínguez terminó requiriendo los servicios de una abogada luego de que le entregaran erróneamente una casa de dos habitaciones, en lugar de las tres que le correspondían. 

Además de sorprendente, el caso es un poco confuso. No termina de quedar claro por qué el conflicto alcanzó tanta magnitud si desde un principio hubo acuerdo en intercambiar el inmueble con el de otra familia que había recibido una casa de tres dormitorios en vez de dos.

Aparentemente, la discordia habría tenido que ver con el hecho de que a la adjudicataria le exigían la devolución de las llaves de la casa que estaba habitando pero no le entregaban las del inmueble hacia el que debía mudarse. Este punto, de todos modos, no ha sido explícitamente aclarado por ninguna de las tres personas que se han referido públicamente al tema: el intendente Juan Romero, la adjudicataria Carina Villalba y su abogada Claudia Sánchez.

Entrevistado esta semana por Delco Noticias, Romero empezó recordando que la ejecución de las viviendas fue reactivada durante el año pasado, después de estar paralizada durante un tiempo considerable. También recordó que a fines de 2017 logró que la Unidad Ejecutora entregara las propiedades a los adjudicatarios en condición de "custodia" hasta que se cumplieran los trámites para el otorgamiento definitivo.

Fue en ese proceso que se cometió el error: la señora Villalba recibió una casa de dos habitaciones, en vez de las tres que le correspondían, y presentó un reclamo formal ante el municipio. Días después, el 31 de enero, el intendente se reunió con ella, reconoció la equivocación y le indicó que se le iba a asignar un inmueble más grande, habitado hasta ese momento por otra familia. Para ello debía entregarle la llave a su vecino para que éste constatara que estuviera todo en condiciones y firmara el acta respectiva.

Sin embargo, según recordó Romero, la señora dejó de atenderle el teléfono a partir de ahí. Ante esa situación, el 1º de febrero le envió una nota en que la que admitía formalmente el error y le reconocía el derecho a la vivienda de tres dormitorios. Pero la mujer rechazó la nota. El intendente insistió entonces con una carta certificada con aviso de retorno, que sí fue aceptada.

Pero el conflicto siguió sin resolverse, por motivos que no terminan de quedar claros.

Anteayer, consultada por el noticiero de la televisión local, la adjudicataria aseguró que desde el municipio no le dan "ninguna respuesta coherente" sino que se sólo se limitan a pedirle la llave. También dijo que el que el intendente le advirtió que no iba a volver a atenderla y que "si quería hacer algún reclamo o llevar algún petitorio debía dirigirme a la abogada" de la comuna.

Por su parte, la abogada Claudia Sánchez informó ayer en FM Del Sol que su clienta recibió el miércoles una carta documento en la que si bien se la intimaba a devolver la llave en un plazo de 48 horas (es decir, hoy viernes), también se le informaba que recibiría la vivienda que le corresponde.

"Ése era el objetivo. Que ella pudiera acceder a la casa de tres habitaciones", remarcó Sánchez, sin terminar de aclarar el porqué de la escalada de un diferendo en el, aparentemente, todos tuvieron siempre posiciones coincidentes.

También precisó que Carina Villalba cuenta con "la tenencia provisoria" de la casa, no aún la definitiva", lo cual implica que "durante un tiempo (aparentemente seis meses) no puede construir nada" ni implementar ninguna modificación en el inmueble.

Finalmente reveló que existen otras situaciones similares que llegaron esta semana a su estudio y ahora están siendo estudiadas.

. . . 

Otro error

Al parecer no hubo un error, sino dos, en la adjudicación de casas del plan de viviendas de Villa Domínguez. La equivocación fue la misma en ambos casos: se les otorgaron viviendas de dos dormitorios a quienes les correspondían de tres, y viceversa.

El primer problema fue resuelto rápidamente de común acuerdo entre las familias involucradas. El otro continúa hasta hoy.

Publicidad