Con gol de Nahuel Molina a los 31 minutos del segundo tiempo, Defensa y Justicia venció 1-0 a Patronato de Paraná, y le cortó una racha de seis partidos sin derrotas. Con la victoria, el Halcón llegó a las 25 unidades, dos más que Patronato, que a la vez de seguir tomando distancia de la zona de descenso también busca meterse en la zona de copas.
Parecía que no se iba a quebrar el cero en Florencio Varela. Porque el
partido se jugaba mucho en el mediocampo, había escasas llegadas de ambos (un
poquito más ambicioso el local) y un olor a cierto conformismo en el
complemento (especialmente de los entrerrianos) merodeaba el ambiente. De
hecho, en la primera etapa una sola vez aconteció un peligro de gol cuando
Almeida estrelló un remate en el palo. Pero en la segunda etapa y cuando
parecía que nada iba a variar en el resultado a pesar de los cambios que ambos
equipos realizaron, apareció Miranda para meter un quirúrgico pase y Nahuel
Lucero definió por arriba del cuerpo de un desesperado Bertoli. Fue el gol que
abrió el partido pero que al mismo tiempo sentenció el desarrollo a falta de un
cuarto de hora para el final. Porque Patronato terminó yendo sin ideas y con el
central Andrade jugando de nueve bis, al lado del grandote Quiroga. Dependía de
lo que pudiera inventar Garrido que había arrancado sentado en el banco de
suplentes. Defensa y Justicia, un equipo muy difícil jugando de local,
respetuoso del trato del balón y con clara vocación ofensiva, siguió haciendo
circular el balón a la espera del espacio que le permitiera lastimar a su
rival. Miranda fue el eje distribuidor durante los noventa minutos y en el
final logró juntarse con el ingresado Elizari. Supo abastecer a un movedizo
Rius por la derecha y cada cambio de frente tuvo su sello. No hubo forma de
sacarle la pelota a pesar de jugar como volante central. En el final se lo
perdió Márquez para definirlo. La convicción del local se conjugaba con la
impotencia de los de Paraná. Fue victoria de un equipo con paciencia. Le bastó
con una genialidad de Miranda y así le cortó la racha de seis partidos invicto
a Patronato para seguir en puestos de Sudamericana.
Fuente: Diario Popular.
Fuente: Diario Popular.
Patronato no se
puede relajar en su pelea por la permanencia
"La pelea por la permanencia es agobiante", dijo Bruno Urribarri.
Este miércoles se empezará a definir el 11 titular para viajar a Córdoba, en
Belgrano también hay dudas. El viernes dirige Néstor Pitana. Lejos de caer en la dramatización, la derrota ante Defensa y Justicia caló
profundo en el plantel de Patronato. Dolió el resultado adverso y preocupó más el bajo rendimiento.
Dentro del panorama negativo, se rescata un lado
positivo: la autocrítica. Bruno Urribarri no se amparó en excusas sin sustento
y reconoció: "Fallamos en la intensidad y en la creación de juego",
remarcó el concordiense. El defensor hizo con UNO un repaso de los 90' disputados
en el Norberto Tomaghello: "En líneas generales el partido no fue bueno y
no pudimos repetir lo que veníamos haciendo en presentaciones anteriores. La
derrota y la actuación con Defensa nos tiene que servir para saber que si no
estamos al ciento por ciento, cualquiera puede ganarnos", aseveró.
De las razones que le impidieron al Rojinegro manejar el balón y los
tiempos del cotejo del último fin de semana, sostuvo: "Porque no tuvimos
la intensidad que veníamos trayendo para presionar al rival en el momento de
recuperar la pelota. En partidos anteriores fuimos eficiente en la presión y
cuando tuvimos la pelota intentamos jugar. Con Defensa no presionamos y cuando
nos encontramos con la pelota tampoco jugamos". En el aspecto defensivo no
desentonó el andar Santo: "Sí pero cuando agarramos la pelota lo hicimos
en la puerta del área propia y nunca tuvimos variantes como para recorrer 80
metros e intentar llegar con peligro al arco contrario. Contra Lanús y Vélez
fuimos más intensos y le generamos situaciones de peligro. En los partidos en
los que incomodamos a los rivales con presión intensa, tuvimos espacios y
posibilidades de atacar", esgrimió.
Viendo el fixture de Patrón, sumar el viernes contra Belgrano se torna
imperioso porque después vendrán compromisos tanto o más complicados con River,
Racing y Rosario Central: "Sabemos que para Patronato todos los partidos
son duros. En estos días queda trabajar para corregir errores y ser
inteligentes en Córdoba. De las malas actuaciones como las de Defensa y
Justicia también se deben aprender cosas".Haber permanecido seis capítulos
con la condición invicta, le permite al Negro conservar la tranquilidad en una
lucha que impacienta como es la de la permanencia: "Si es verdad, pero en
la fecha que pasó ganaron Olimpo, Huracán. No podés relajarte nunca; la lucha por
el descenso es agobiante. De ahora en más hay que mantener la
tranquilidad", acotó Urribarri.
Fuente: Diario UNO Entre Ríos.