Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"El objetivo es seguir progresando y hacer una buena gestión en Villaguay"


Nicolás Cedro (32), gerente del banco Santander

 Cuatro meses después de su llegada a Villaguay, el rosarino Nicolás Cedro (32), gerente de la sucursal local del banco Santander Río, dice que su objetivo es hacer una buena gestión y a la vez disfrutar de la tranquilidad y la "la calidez de la gente" de esta ciudad.

Consultado por EL PUEBLO, contó que trabaja en el banco desde hace 11 años, cuando él tenía 21, y que es la primera vez que se desempeña como gerente. Aquí, según dijo, intenta seguir progresando en su carrera profesional y hacer una buena gestión, teniendo en cuenta que parece haber "mucho camino por recorrer" en la ciudad. Entre otras actividades, se ha propuesto salir a conocer uno o dos clientes nuevos por día, no sólo por una cuestión comercial sino también para conocer mejor el lugar en el que vive.

Ante la pregunta de por qué el villaguayense promedio debería elegir su banco en vez de otros, remarcó que no le gusta hablar mal de la competencia sino que prefiere destacar las virtudes propias. "El Santander es muy fuerte a nivel mundial y es el más importante del país en el sector privado, tanto en volumen de negocios como en cantidad de clientes. Recientemente adquirió la banca particular del Citibank de Argentina, con lo cual incrementó su cuota de mercado... Es un banco ágil, expeditivo, con gente joven, que se va transformando continuamente para brindar un mejor servicio", puntualizó.

Respecto a la sucursal Villaguay, dijo que existe la intención de "brindar un servicio personalizado" y dar también la posibilidad de manejarse a través de la plataforma online para que "prácticamente no sea necesario ir al banco a hacer trámites".

"Por medio de home banking y de la aplicación en el celular se pueden hacer casi todas las operaciones", remarcó, y sostuvo que esa posibilidad resulta especialmente importante para los clientes cuyos horarios laborales coinciden con los de la sucursal.

Obviamente, reconoció que "alguna gente aún no se adapta" a esa nueva tecnología y por eso es que se dispone de empleados especializados en atención al público. De todos modos, dejó en claro que las plataformas online son lo suficientemente sencillas como para que puedan ser manejadas "por cualquier persona con ganas de aprender".


 Formación


Nicolás Cedro es contador público. Estudió en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL). Entre sus capacitaciones más recientes se encuentra un curso de Gestión y Liderazgo en la Universidad Católica de Rosario y uno de Negocios Bancarios en la UADE, en Buenos Aires. Además ha recibido capacitación permanente por parte del propio Santander. También es asesor en Fondos Comunes de Inversión en la Comisión Nacional de Valores.

. . . 

Calidez y calidad de vida

Nicolás Cedro dijo sentirse "muy cómodo" en Villaguay, por "la calidez de la gente, distinta a la de Rosario", donde "no hay tanta relación ni facilidad de llegada" al común de los vecinos.

También destacó la "calidad de vida" de esta ciudad, empezando por el hecho de que la inseguridad es mucho menos preocupante que en grandes urbes: "Ya me lo habían dicho y ahora lo estoy comprobando", subrayó.

Su esposa no se ha mudado aún permanentemente sino que viene en semanas intercaladas y "también se siente muy cómoda acá". Tienen un hijo de sólo un año y eso explica, al menos en parte, por qué la tranquilidad y la seguridad resultan muy importantes para ellos.

Publicidad