Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

MALESTAR DE CAMIONEROS PORQUE LES FAJAN LAS CABINAS Y LES IMPIDEN BAJARSE


El presidente del Centro de Transportistas de Villaguay, Oscar Rothar, declaró ayer que el sector se encuentra "bastante incómodo" por la decisión de las autoridades de numerosas localidades de varias provincias de fajar o precintar las cabinas de los vehículos e impedir a los choferes que desciendan.

Entrevistado por Delco Noticias, explicó que los conductores deberían poder bajar de sus camiones para realizar controles de descarga cada vez que proveen de mercadería a los comercios de cualquier ciudad. "A veces, por ejemplo, hay que entregarle 50 bolsas de harina a un cliente y 100 a otro. ¿Cómo van a fajar el vehículo si uno tiene que controlar [la cantidad que se descarga en cada lugar]?", cuestionó.

Lo mismo sucede, según indicó, cuando se realiza el proceso de carga: es inevitable que el conductor verifique qué mercadería llevará en su camión y en cuánta cantidad. Lógicamente, "va a estar en problemas" si llegara a faltarle una o más bolsas de cualquier producto.

Además, obvio, los choferes tienen que ir necesariamente al baño en la mayoría de los lugares donde se detienen. 



.
Rothar estimó que la restricción podría llegar a ser cumplible cuando el conductor "está de pasada en alguna ciudad", pero no cuando debe permanecer durante un tiempo más largo.

En cualquier caso, recalcó que los conductores se encuentran "limitados" y también "asustados" ante la posibilidad de recibir multas al infringir las variadas reglas que rigen en distintas partes del país.

Rothar admitió que "esta pandemia les pega a todos" pero especialmente a trabajadores como los camioneros, ya que han debido soportar, por ejemplo, que los echen de estaciones de servicio o les impidan bajar en los supermercados.

"Somos ciudadanos como todos y lo único que pretendemos es cumplir con nuestra función", subrayó el dirigente.

Rothar aclaró que la medida "no" está vigente en ninguna ciudad de Entre Ríos pero ya se habla de la posibilidad de implementarla y de todos modos afecta a los camioneros de Villaguay y otras localidades que deben viajar habitualmente hacia otras provincias. 


"Solos"


Oscar Rothar calificó como "una locura" que se esté violando el derecho de una persona a bajarse de su vehículo en caso de urgencia.  Para colmo, advirtió que los choferes "han quedado solos" ya que los sindicatos "no están defendiéndolos como deberían"

También recordó que el sector "viene siendo castigado, como todos", aunque en verdad "han sufrido inconvenientes de cualquier clase que se pueda imaginar".

El titular de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), Hugo Bauza, detalló hace unos días que han registrado casos de fajas en camiones en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis, Corrientes, Catamarca, Misiones, la Rioja y en varias localidades de la provincia de Buenos Aires.


Publicidad