Estuvo en Villaguay, Domínguez, Clara y Basavilbaso
Un grupo del centro comunitario Lamroth Hakol visitó este fin de semana el Circuito de Las Colonias Judías para reunirse con representantes de entidades locales, conocer testimonios de vecinos de la zona y definir un plan de trabajo a encarar en los próximos meses.
Alrededor de 30 personas (algunas descendientes de pioneros) estuvieron el viernes en la Asociación Israelita de Villaguay; almorzaron el sábado en Villa Domínguez; celebraron ese mismo día la fiesta de Purim (carnaval-disfraz) en el templo y la Escuela Hebrea de Villa Clara; y por último disfrutaron del domingo en Basavilbaso.
La comunidad Lamroth Hakol ("A pesar de todo" en hebreo) se encuentra en la localidad de Florida, en el partido bonaerense de Vicente López. Fue fundada por Judíos Alemanes que llegaron a la Argentina antes de la Segunda Guerra Mundial.
Vinieron por primera vez a la las Colonias Judías en 2003, para ver de qué manera podían colaborar, y se encontraron con el valioso tesoro del Museo de Villa Domínguez. También advirtieron la necesidad de preservar el patrimonio de esa entidad, principalmente su parte edilicia.
Entre 2005 y 2007 trabajaron en la restauración, habilitación y reinauguración del Museo. Y posteriormente siguieron brindando asistencia a las comunidades del circuito histórico, difundiendo y organizando distintos eventos comunitarios y turísticos.
"Gracias a esta comunidad se han logrado mejoras edilicias, equipamiento y difusión", destacó hoy el director del Museo de las Colonias, Osvaldo Quiroga, en diálogo con El Pueblo.
Por su parte, Lamroth Hakol expresa en su sitio sitio web ( www.lamroth.org ) que su misión consiste en "enriquecer la vida judía y alentar su continuidad en un marco religioso abierto a la diversidad, que permita a cada persona crecer espiritualmente, transitando el camino de los valores de nuestro pueblo".