'Sucedió en la biblioteca (cuentos con olor a libro)'
El docente Diego Fernando Quiroga, oriundo de Villa Domínguez, editó recientemente su primera obra literaria, 'Sucedió en la biblioteca (cuentos con olor a libro)' y espera presentarla en noviembre en el departamento Villaguay.
Radicado fuera de su pueblo natal desde hace dos décadas, Diego trabaja actualmente en la biblioteca de una escuela de Crespo y en un instituto de formación docente de la ciudad de Diamante. Escribió su libro en 2013 y consideró ahora que había llegado el momento de publicarlo; mientras tanto se dedicó a poner en papel otras dos obras que espera editar el año que viene o en 2018.
Entrevistado el viernes por Walter Godoy por FM Del Sol, dijo que su actividad en la biblioteca y su gusto por la literatura infantil fueron los principales disparadores para "poner en palabras las cosas lindas que suceden en la profesión".
"La vida me ha llevado por buenos caminos. Uno a veces cree que viene a la escuela sólo a enseñar, pero en realidad también aprende mucho de parte de los chicos", expresó.
El libro
Los tres relatos de 'Sucedió en la biblioteca' narran situaciones de corte fantástico: incluyen personajes que se escapan de los cuentos cuando los bibliotecarios se van, o libros que cobran vida y asisten a un 'hospitalibro' para curar las roturas, manchas y demás huellas que les dejan los lectores.
Diego aclaró que sus textos tienen lenguaje infantil pero no están dirigidos necesariamente a los chicos sino que pueden ser recibidos por "adultos con corazón de niños" o por los padres que tienen el hábito de leerles relatos a sus hijos de muy temprana edad.
También remarcó que las ilustraciones de tapa e interiores fueron realizadas por su hermana, Fabiana Quiroga de Fink.
Presentación
'Sucedió en la biblioteca' fue presentado el miércoles en Diamante y esta semana sucederá lo mismo en Crespo. Además se exhibieron ejemplares en la Feria del Libro de Paraná y en la ciudad de Viedma, en Río Negro. El lanzamiento en Villaguay y Domínguez está previsto para noviembre.
Diego Quiroga es Técnico Bibliotecario Documentalista, egresado de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Uader. Desde hace años trabaja en bibliotecas escolares, donde desarrolla distintos proyectos tendientes a la promoción de la lectura.
En 2013 fue reconocido con el Premio Bibliotecas Escolares Argentinas por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la Argentina, y en 2015 con el Premio Pregonero en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil otorgado por la Fundación El Libro.
Fue coordinador del proyecto "Leer mucho... estudiar mejor" en la Escuela Agrotécnica de Villa Urquiza, financiado por la fundación YPF. (2007-2010). Actualmente coordina el proyecto 'Mirá como te lo cuento' en la Escuela 105 'Patria Libre' de Crespo.
Olores
Diego Quiroga recordó que el título de su obra alude al "olor a libro" porque ésa fue la expresión de uno de sus hijos al recibirlo en la casa familiar tras un extenso día de trabajo.
También habló del gran poder del olfato para transportar a otros tiempos y lugares: dijo que, por ejemplo, el aroma de la tierra mojada, del pasto recién cortado y de las tortas fritas lo remiten inevitablemente hacia su infancia en Villa Domínguez.