Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

“A través de la historia, Colegiales es sinónimo de fútbol, somos un club de barrio y la peleamos como cualquier institución del interior”

En la previa del partido entre Deportivo Villaguay y Colegiales, Diario EL PUEBLO charló con Ramón Sosa, presidente de la entidad concordiense, sobre distintos temas atinentes al momento actual de la institución “Pompeyana”. Las participaciones en los torneos Federales “B” y “C”, la conformación del plantel, la realidad socio económica del club, la posibilidad de adquirir un nuevo predio para construir su cancha y otros tópicos de interés fueron abordados por el titular de uno de los clubes entrerrianos con mayor tradición en el Fútbol del Interior.

 

¿Cuál es la expectativa para este enfrentamiento ante Deportivo Villaguay?

La verdad es que no sabemos nada sobre este equipo de Villaguay, solamente que es muy combativo y que juega con mucha intensidad, pero la expectativa de Colegiales es siempre salir a ganar. Nuestra prioridad es lograr la clasificación para la siguiente fase y de esta manera poder subir otro escalón para acercarnos al verdadero objetivo que es volver lo más pronto posible al Torneo Federal “B”, certamen del cual descendimos el año pasado.

Para ustedes significa una carga extra de responsabilidad ser quizás el “hermano mayor” de los demás equipos de esta zona que participan por primera vez del Federal “C”?

Creería que no significa un peso para nosotros porque todos los clubes participantes se arman para cumplir un buen papel. Por lo que estuve mirando, en la región Litoral Sur hay muy buenos equipos que le pueden dar lucha a cualquiera, como siempre digo adentro de la cancha son once contra once. Tal vez en la faceta relativa a las individualidades, algún jugador pueda sacar rédito, pero en lo que respecta por ejemplo a la zona que integramos junto a Deportivo Villaguay, Santa Rosa y Gualeguay, por lo que he visto, creo que son equipos muy parejos y de fuerzas equilibradas.

¿Los jugadores que integran el plantel de Colegiales pertenecen al club o vinieron como refuerzos para afrontar este certamen?

La mayoría pertenecen a Colegiales y un poco menos de la mitad fueron convocados como refuerzos, pero son todos provenientes de clubes de Concordia. Tenemos jugadores de Unión de Villa Jardín, Estudiantes, Santa María de Oro y Salto Grande. El resto son chicos de Colegiales que vienen jugando desde hace varios años en nuestra institución, quienes han cosechado una valiosa experiencia en torneos nacionales. Nuestra mentalidad siempre está puesta en ganar en todas las competencias en las que participamos, por lo cual tenemos cifradas esperanzas en ellos y que a través de sus rendimientos el equipo pueda ser protagonista y logremos alcanzar la clasificación a la siguiente fase.

¿Por qué a Colegiales le cuesta tanto mantenerse en el Federal “B”?

No creo que nos cueste mantenernos en la categoría inmediata superior, eso sería depende del cristal con que se lo mire, porque históricamente somos de los equipos entrerrianos con más presencias dentro de los Campeonatos del Interior. Hace algunos años atrás, estuvimos durante ocho temporadas consecutivas en el Federal “B”, que antes se denominaba Argentino “B”. Inclusive perdimos una final para ascender al Argentino “A” en Salta, por 4 a 1 en el partido de vuelta ante Gimnasia y Tiro en la temporada 2010. En el partido de ida, Colegiales había ganado por 1 a 0 en Concordia, en cancha de Libertad, con gol de Gustavo Trinidad. Lamentablemente, el año pasado creímos que habíamos armado un buen equipo como para mantenernos en la divisional o intentar ascender, pero no se nos dieron las cosas y caímos nuevamente en el descenso, razón por la cual esta temporada tuvimos que volver a disputar el Federal “C”. Conocemos muy bien este torneo y sabemos cómo se juega, por eso pondremos lo mejor de nosotros en los distintos roles que nos correspondan para intentar darle a la gente de Colegiales la gran alegría de jugar nuevamente el Federal “B”.

¿Colegiales es solamente fútbol o tiene otra gama de actividades deportivas dentro de la institución? ¿Cómo solventan la actividad?

Somos un club de fútbol, aunque en nuestra sede también se practican Taekwondo, Yudo, Danza y otros tipos de bailes. La institución no les cobra nada a los profesores de estas disciplinas, les cedemos los dos salones que tenemos para que puedan desarrollar estas actividades con los chicos y chicas del club. En nuestra sede, ubicada en calle Perú 833 tenemos una excelente vida social diaria. Además, en la parte superior (primer piso) hemos construido un salón especial para que puedan dormir los jugadores, por lo cual contamos con todas las comodidades para que nuestros planteles puedan concentrar ahí. A través de la historia, Colegiales es sinónimo de fútbol, somos un club de barrio y la peleamos como cualquier institución del interior. Para solventar la actividad futbolística hacemos semanalmente venta de pollos, buscamos publicidades en forma permanente, el club se alquila para fiestas y eventos sociales. Además, siempre hay gente que colabora desde afuera y a la cual le estamos muy agradecidos. Por ejemplo, tenemos algunos socios que de su bolsillo están solventando el pago mensual a varios jugadores de la entidad.

¿Por qué Colegiales siempre actúa como local en cancha de Libertad? Ustedes tienen su propia 
cancha aunque ubicada en una zona inundable. ¿Tienen pensado realizar obras o directamente comprar otro predio?


Jugamos como local en cancha de Libertad desde hace muchos años porque es la más segura de Concordia y por otra parte la más bonita que tenemos en la ciudad, además nos une una gran relación de amistad con los dirigentes de esa institución. A nosotros en nuestro predio lamentablemente siempre nos llega el agua y por esa razón no podemos armar nada, pero estamos en charlas con el intendente Enrique Cresto, quien nos prometió que dentro de poco nos va a donar un terreno en una muy buena zona lejos de una posible inundación, que ya está casi para salir al remate. Nos dijo que lo va a comprar la municipalidad y lo va a ceder al club Colegiales para que podamos hacer una cancha principal y otra auxiliar para realizar las prácticas. También tenemos el compromiso del gobernador Gustavo Bordet, quien nos va a dar una mano para poder concretar obras de infraestructura en ese predio. En ese tema estamos este año, ojalá Dios quiera se nos pueda dar esta posibilidad para comenzar los trabajos en nuestra propia cancha. 


Publicidad