Ante excelente cantidad de espectadores, ayer por la tarde en la cancha “Justo Ramón Ramírez” de Barrio Sud, Gualeguay derrotó por 2-0 a Deportivo Villaguay en partido válido por la 4ª fecha del Torneo Federal “C”. Los goles, ambos producto de tremendos disparos desde larga distancia, fueron convertidos durante el primer tiempo por Walter Cuder y Alejandro Leguiza. El juez Leonel Richard, quien capitaneó la terna arbitral de la Liga de Colón, expulsó a un jugador de cada equipo. En la primera etapa vio la tarjeta roja Alejandro Allende (Gualeguay) y durante los 45 minutos finales el acrílico de color rojo le correspondió a Sebastián Sánchez (Deportivo Villaguay). En el otro partido por la Zona 2 de la Región Litoral Sur disputado en la cancha de Libertad (Concordia), Colegiales venció a Santa Rosa de San José por 2 a 0. De esta manera, cuando faltan sólo dos fechas para culminar la primera fase del certamen nacional, la tabla de posiciones del grupo que integran los equipos representantes de la Liga Villaguayense quedó de la siguiente manera: Colegiales 8 pts; Gualeguay 5; Santa Rosa 4; Deportivo Villaguay 3.
Gualeguay, con anotaciones de larga distancia, le rompió los esquemas al “Depo”
En los papeles previos a este enfrentamiento hay que recordar que Gualeguay venía de caer derrotado en su actuación quizás más floja del torneo ante Santa Rosa en San José, donde sufrió las lesiones de Gastón Segovia y Jonathan Pérez, además de las expulsiones de Giovanni Fontana y Franco Aquino, a esto hay que sumarle que a César Burgos todavía le quedaba una fecha por cumplir, por lo cual el panorama no era muy alentador. El cuerpo técnico del equipo del “lejano oeste”, integrado por Claudio Walser y Alejandro Cinto, tuvo que armar un verdadero rompecabezas para conformar el elenco que visitaría a Deportivo. Mientras que el conjunto que hace las veces de local en Barrio Sud, anunciaba la vuelta de los tres hermanos Yeri al primer equipo, pero sólo tuvimos la oportunidad de ver a Mariano Yeri en acción. “Morcho” ingresó en el segundo tiempo y junto al oriundo de San Salvador, Pablo Segovia, brindaron actuaciones muy positivas para el “Depo”.
Ya dentro del partido, aun cuando había arrancado mejor Deportivo, tocando muy bien la pelota en la zona de gestación, merced a los correctos trabajos de Sergio Pérez y Lisandro “Chalo” Segovia, pero Gualeguay no se sintió incómodo dentro de esa estructura de juego y esperó en forma paciente su oportunidad. Durante los primeros minutos, el conjunto del barrio La Loma fue más punzante en ofensiva y dispuso de algunas oportunidades, aunque un rato más tarde, Walter Cuder abrió el partido con un bombazo de 25 metros desde la izquierda, en una pelota muy difícil de contener, sorprendiendo al arquero oriundo de Colón, Sergio Maidana, porque el balón terminó incrustándose apenas debajo del travesaño para poner el 1-0. A partir de ahí, el partido adquirió alto voltaje emotivo, porque Deportivo, que al principio del juego estaba haciendo mejor las cosas, se encontraba en desventaja y Gualeguay, inteligentemente, comenzó a defenderse ejerciendo el control del balón con toques rápidos que buscaban lateralizar e intentaba salir de contragolpe.
Surgió otra circunstancia que condimentó el cotejo, porque promediando la etapa inicial, fue expulsado Alejandro Allende por juego brusco. Entonces, la carga de responsabilidad por ir perdiendo como local y con un hombre de más en la cancha lo llevó al conjunto que dirige Andrés Gómez a cometer algunos errores conceptuales, tales como apurar las decisiones cada vez que tenía la pelota y también jugar sin la tranquilidad que le brinda saber que se cuenta con superioridad numérica. Para colmo de males, cuando la escuadra de la “V Azulada” ya se estaba acomodando a esta realidad, Gualeguay sacudió otra vez a sus hinchas cuando nuevamente desde larga distancia, en este caso Alejandro Leguiza desde la derecha, metió un zapatazo espectacular que se clavó bien arriba, en el ángulo superior, donde “anidan las arañas”, haciendo estéril el esfuerzo de Maidana por evitarlo. A partir de ahí, el “Depo” se desordenó y su funcionamiento se hizo confuso, perdiendo poder de fuego. Encima, quedaron diez contra diez por la expulsión de Sebastián “Chuki” Sánchez.
Mientras que el “gualeyo”, apuntalado por la firmeza en la lucha del mediocampo a través del experimentado Carlos “Papucho” Vera, quien actuó como volante central y de Matías Schimpf, un jugador fino, de buen toque y con muchos recursos, quien ocupó el sector derecho.
Entonces, Gualeguay trataba la pelota con delicadeza en el mediocampo y era expeditivo en su zona defensiva, donde se destacaron los dos centrales “importados”, porque tanto Silvio Giovenale como Fernando Caire cumplieron una importante labor. Por su parte, allá arriba, Leonardo Agustini metía presión constante en la salida del “Depo” corriéndolas a todas y Cristian “Kiki” Leikan cuando ingresó en la segunda etapa, cumplió acertadamente su misión de tener la pelota y provocar infracciones en las cercanías del área rival.
Deportivo transpiró demasiado para tratar de recuperar el control del balón y poder fabricar opciones que le permitan descontar. Inclusive logró llegar en varias oportunidades al arco rival, tanto en el primero como en el segundo tiempo, pero no tuvo la suerte de convertir, ya sea por las seguras intervenciones de José “Pitilo” Castellano, los rebotes en los palos o la ineficacia de sus delanteros para definir acertadamente. Ya no hubo espacio para jugadas heroicas, porque el tiempo se fue consumiendo y mientras las esperanzas de Deportivo se diluían en “mil intentos y ningún invento”, Gualeguay administró la tenencia de la pelota con el criterio del mejor jugador de la cancha, Walter Cuder, quien generó varias situaciones muy claras de contragolpe, pero que el equipo visitante no logró usufructuar. Pitazo final y el fútbol que vuelve a otorgar “milagros inesperados”.
Hace una semana atrás, un minuto antes de terminar los partidos, Deportivo vencía a Colegiales quitándole el invicto y se subía al liderazgo de la zona, mientras que Gualeguay perdía contra Santa Rosa trayendo expulsados y lesionados. Pero Colegiales empató con el último suspiro y la escuadra “gualeya” supo reemplazar a los ausentes de la mejor manera para ganar ayer sacando adelante un partido muy “chivo” visitando a Deportivo. Hoy es Gualeguay el segundo en las posiciones detrás de Colegiales, que volvió a ganar y es más puntero e invicto que nunca, mientras que el “Depo”, desde el último lugar de la zona observa contrariado la realidad que lo circunda, esa misma que no entiende de merecimientos.