Pasó un nuevo fin de semana de super acción para el básquet de la Liga Provincial de Mayores, ya que el viernes se jugó la 17ª fecha de la fase regular y el domingo se disputaron los partidos correspondientes a la 18ª. El elenco representativo de nuestra ciudad venció el viernes como local a Ferro de San Salvador y el domingo cayó enfrentando a Zaninetti en Concepción del Uruguay. A continuación, brindamos el resumen de ambas jornadas con el detalle de los partidos de ADEV y los resultados de los demás juegos en ambas fechas.
Resumen 17ª
fecha
El viernes pasado, en el marco de la 17ª fecha por la Liga Provincial de
Básquetbol en categoría Mayores y ante buena cantidad de espectadores, ADEV
superó por 68-57 a Ferro (San Salvador) en el “Coloso Azul”, en un partido
clave para luchar por el ingreso a los play off del certamen. Otro de los
resultados destacados de la jornada fue el excelente triunfo de Social San José
como local ante Talleres (Paraná), cortando la racha de victorias consecutivas
del equipo capitalino tras vencerlo por 91-72. El próximo rival de ADEV,
Zaninetti (Concepción del Uruguay), se quedó con un valioso triunfo en calidad
de visitante ante La Armonía (Colón) 74-65. Por su parte, en San Salvador,
Sportivo derrotó a Luis Luciano (Urdinarrain) 72-64. Mientras que el líder de
la competencia, Bancario (Gualeguay) consiguió una magnífica victoria en
Gualeguaychú ante Racing por 73-58.
ADEV cerró bien
el partido y descarriló a Ferro en su remontada final
Una vez terminado el juego, el festejo con los integrantes del equipo dueño
de casa abrazados, cantando y saltando, dio la pauta real del valor de este
importante triunfo logrado por ADEV ante Ferro de San Salvador. Sin dudas que
la obtención de una victoria era clave para multiplicar la ventaja contra el
elenco “verde arrocero” en una hipotética definición de play off. El conjunto
que conduce Bruno Chareun solamente perdió el parcial del primer cuarto (8-11),
para obtener en forma sucesiva los tres restantes (19-17, 25-14 y 16-15). Como
era de esperarse entre estos rivales, la intensidad dominó las acciones y la
paridad fue el eje principal donde se apoyó el espectáculo en los dos períodos
iniciales.
ADEV comenzó mejor parado y montó un escenario ideal para arrancar
liderando las acciones. Pero incursionó en varias pérdidas de balones en
ofensiva y falta de certeza en la definición, por lo cual, Ferro explotando una
de sus virtudes, tras recuperar la pelota, le imprimió mucha vorágine a las
corridas de contragolpe para facturar en el tablero adversario y de esta manera
lograr equilibrar el juego, pasando al frente en el electrónico y quedándose con
el segmento inicial del cotejo.
El base Bruno Orcellet, pese a jugar con una
fractura en su nariz (tiene que operarse próximamente) y Cristian Gerard fueron
importantes en ese lapso del juego para la escuadra visitante. Por el lado de
ADEV, fue correcto el trabajo de Tomás Aldáz, quien tenía la misión de
reemplazar a Tomás Petrone Baima, suspendido durante una fecha por su expulsión
contra Luis Luciano. En el segundo cuarto ADEV estuvo más concentrado y no
incurrió en tantos errores, lo cual le permitió seguir el ritmo frenético del
“palo por palo” que proponían los dirigidos por Román Azul.
En Ferro crecieron
las actuaciones de Tomás Silveira y el ex Sarmiento el gigante Matías Santucho. Por su parte, en el dueño de casa
comenzaron a ser importantes las labores de Jonathan Thorp y Leandro Alem,
mientras que Martín Ghirardi fue transformándose en el eje de circulación de la
pelota del elenco azul, quien manejó con criterio las ofensivas y no tuvo
ningún tipo de reparo en enfrentar a cualquier rival que le salga al cruce cada
vez que se mandó penetrando hacia el aro, logrando el doble o la infracción.
Por
su parte, la lucha debajo de los tableros era propiedad de Juan Gómez, quien
también logró forzar reiterados foules que facturó convenientemente a través de
lanzamientos desde la línea de tiros libres. El “Flaco” Sergio Fernández
también sumó productivos minutos con la casaca azul. Pese a esto, fue Ferro el
que terminó arriba camino al descanso largo (28-27). En el arranque del tercer
cuarto la estructura del partido no ofreció muchos cambios, pero promediando el
segmento, ADEV comenzó a demostrar certeza desde el perímetro con las
apariciones de Gabriel “Gato” Fernández y Leandro Alem, que contagiaron a todo
el equipo. Ferro acusó el impacto, y trató de intensificar la pelea por los
rebotes debajo de los tableros para equilibrar el trámite, pero no lo
consiguió. Paulatinamente, el “verde” se fue cargando de faltas y no pudo
descontar la ventaja de 10 puntos que había logrado construir el equipo dueño
de casa.
El tercer período finalizó con el triunfo parcial de ADEV (52-42).
Ferrocarril salió con todo a intentar torcer el rumbo del partido y logró
reducir la diferencia a sólo 3 unidades (58-55), gracias a sus acertados tiros
a distancia y el ímpetu para recuperar varias pelotas sin dueño. Pero el “azul”
soportó los embates del conjunto visitante y cerró el juego con serenidad,
aguantando bien en defensa con la solidaridad de todos, sumado a la sapiencia
del “Pipa” Ghirardi para administrar correctamente el balón cuando la posesión
quema y la tremenda personalidad del “Negro” Gómez para quedarse con la gran
mayoría de las pelotas que salen despedidas por el aro o el tablero y
mágicamente llegan a sus manos como si se tratara de un imán. Y por si esto
fuera poco, además cerró una nueva y brillante actuación con un triplazo
intergaláctico para que los aplausos y la ovación bajen desde la tribuna
endulzando los oídos del gran ídolo de ébano que prefiere la humildad y el bajo
perfil a los gestos grandilocuentes. Fue un buen triunfo de ADEV que encaró el exigente
fin de semana de doble jornada con una sonrisa de oreja a oreja.
Lo más destacado de ADEV: Juan Gómez (20 pts, 6/11 en dobles, 1/4 en
triples, 5/7 en libres, 8 rebotes, 1 recupero); Gabriel Fernández (13 pts, 1/4
en dobles, 3/4 en triples, 1 rebote, 2 asistencias, 1 recupero), Leandro Alem
(11 pts, 4/5 en dobles, 1/2 en triples, 2 rebotes, 1 robo); Martín Ghirardi (9
pts, 2/3 en dobles, 1/1 en triples, 2/2 en libres, 1 rebote, 3 asistencias, 3
robos).
Por el lado de Ferro, lo mejor pasó por las manos de: Cristian Gerard (15
pts, 4/10 en dobles, 7/7 en libres, 1 rebote, 1 asistencia); Tomás Silveira (11
pts, 4/5 en dobles, 0/3 en triples, 3/5 en libres, 4 rebotes, 1 asistencia, 2
recuperos), Leo Domínguez (11 pts).
Resumen 18ª
fecha
El domingo se jugaron los partidos correspondientes a la fecha 18 de la
competición provincial, registrándose los siguientes resultados: ADEV cayó
derrotado ante Zaninetti como visitante por 72 a 62; Social y Deportivo San
José venció como visitante a Luis Luciano por 83 a 81; Neptunia superó en
Gualeguaychú a La Armonía por 77 a 73; en el gran clásico “arrocero”, Sportivo
le ganó a Ferro 56 a 52 y en Paraná, Talleres derrotó a Racing por 81 a 70.
ADEV no pudo
completar un fin de semana ideal y perdió ante Zaninetti
Nuevamente, un primer cuarto muy flojo desde lo ofensivo (perdió 18-9)
terminó condicionando esta nueva presentación del equipo villaguayense en
calidad de visitante, aunque durante la mayor parte del juego, el Presbítero
Zaninetti impuso condiciones y llevó la “voz cantante” dentro del esquema de
partido que propuso. El conjunto dueño de casa también se quedó con el segundo
cuarto (19-16) y el tercer período (15-12), mientras que el elenco azul sólo
pudo adueñarse del cuarto y último segmento (25-20). ADEV sufrió bajos
porcentajes y pobres actuaciones en varios de sus jugadores claves y no alcanzó
con la tremenda tarea del pivot oriundo de Esquel, Jonathan Thorp, para dar
vuelta la historia.
En el equipo vencedor, dirigido por Martín Andem, hubo
varias actuaciones destacadas: El experimentado Cristian Bertonchini (14 pts,
4/5 en dobles, 3/3 en libres, 4 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y 1 tapa); Juan
Boffeli (12 pts, 3/5 en dobles, 1/1 en triples, 3/5 en libres, 3 asistencias);
Saverio Díaz (4/7 en dobles, 3/5 en libres, 3 asistencias); Leonardo Más (10
pts, 3/4 en dobles, 4/7 en libres, 15 rebotes, 1 asistencia y 1 robo). Mientras
que en el elenco conducido por Bruno Chareun, lo mejor pasó por las manos del
grandote Jonathan Thorp, la gran figura de la cancha, autor de 24 pts (8/13 en
dobles, 8/10 en libres, 9 rebotes, 1 asistencia y 2 robles).