
Fabián Faust, ex candidato a intendente por el justicialismo local, puso ayer en duda la identidad peronista de quienes gobiernan la ciudad desde hace 15 años y también afirmó que varios militantes de su espacio fueron "perseguidos" por la actual gestión municipal.
"Indudablemente, siempre quiero que gane el peronismo en Villaguay y en la provincia y el país", recalcó, entrevistado ayer por Alejandro Crossa en FM Latina, pero cuando el periodista le preguntó si eso significaba la reelección de las actuales autoridades, dijo: "No sé si son peronistas quienes están ahora". Y luego, ante el pedido de aclaración, precisó: "El que gobierna es el Frente Renovador o un partido que creo que se llamaba UNA. El peronismo es el Frente para la Victoria, tengo entendido yo".
También recalcó que muchos de quienes lo acompañaron fueron "perseguidos" por la actual gestión municipal que "dice ser peronista", aunque no dio más precisiones sobre este punto.
El PJ en Villaguay
Faust también reveló que no concurre nunca la Casa del PJ en Villaguay, porque no lo invitan y porque alguien lo echó alguna vez de ese lugar. "Debo molestar mucho. O capaz que no me dejo arriar como otros", dijo.
También estimó que "algún día" va a "luchar por ser presidente del justicialismo del departamento" y dio a entender que tal escenario no se encontraría tan lejano, al menos por dos motivos: porque "la tropa [del aparato justicialista local] se está dispersando" y porque "la gente ya no quiere que [los dirigentes] vayan y vengan: no le gusta eso 'afiliame acá, desafiliame, afiliame a otro'". Obviamente, aludía a las idas y regresos del actual presidente del PJ, Adrián Fuertes.
En ese contexto, Faust se mostró pesimista respecto a la posibilidad de unión entre los diversos sectores del PJ villaguayense, porque no tiene sentido sumarse para terminar siendo "el último orejón del tarro".
También aseguró que por el momento no está largando ninguna candidatura para 2019 sino que sólo se limita a participar de las reuniones de su grupo político y también en algunos encuentros con legisladores del peronismo en lugares como Bovril, Villa Elisa y el departamento Villaguay. "A partir de marzo vamos a encontrarnos más asiduamente para ir delineando algunas cosas", estimó.
Acerca de Bordet
Por otra parte, Faust reveló que "nunca" fue atendido por el gobernador Gustavo Bordet en los últimos dos años: "Estuvo conmigo [durante la campaña de 2015] pero ahora seguramente cree que soy hombre de 'el Pato' [Sergio Urribarri, ex gobernador]. Me parece que hubiera podido tener un poquito más de consideración. Pero bueno: él es gobernador y yo soy un militante".
También recordó que "Bordet no ganó ninguna interna para ser gobernador" y terminó imponiéndose por apenas 20.000 votos: "De esa cantidad, yo aporté 6700, que no es poco. No sé si otro hubiera sumado tanto".
Más adelante, cuando el periodista le dijo que la actual administración "encontró a la provincia fundida", Faust contestó: "No sé si es así o no. Habría que preguntarle a Valiero [Diego, ex ministro de Economía] o a Ballay [Hugo, actual titular de esa cartera]". También recordó que "'el Pato' era amado por la gente de todos lados", gracias a actitudes como la de "entrar a cualquier lugar a comprarse un par de alpargatas, un queso y un chorizo".
. . .
"Che, mirá, te usamos".
Fabián Faust reveló que algunos de sus partidarios lo abandonaron durante el último tramo de la campaña en 2015 y sostuvo que esa gente debería venir a decirle en la cara: "che, mirá, te usamos".
"Se fueron porque querían cosas que yo no se les podía dar. Había alguien que, por ejemplo, pretendía que yo le diera 10 puestos de trabajo. Eso estaba fuera de mi alcance", recordó.