Ayer por la tarde, en la reunión del Consejo Federal de AFA votaron los
representantes elegidos por las Ligas del Interior y los vocales. Se llamó a
moción y los despachos 12407 y 12408 fueron aprobados por la unanimidad de los
presentes (19 representantes jurisdiccionales y 7 vocales). Por lo cual, la
reestructuración de los Torneos Federales es un hecho concreto.
Y finalmente el día llegó. El 28 de Febrero estaba marcado en el calendario
desde el momento que se coordinó la reunión entre los 19 representantes y 7
vocales que componen el órgano deliberativo y los integrantes del Consejo
Federal. La trascendencia de esta reunión, además de los 34 puntos pactados en
el orden del día, sin dudas era el debate sobre las modificaciones anunciadas
en los torneos del interior.
La sesión comenzó minutos pasadas las 17 hs y con total normalidad fueron
aprobándose todos los ítems propuestos a la espera que, fuera de lo estipulado,
se dé el debate esperado sobre los despachos 12407 y 12408. Ese momento llegó
17.45 hs y duró prácticamente 30 minutos. Lapso en el tiempo en el cual se
escuchó la palabra de Pablo Toviggino y varias voces de los presentes. El
actual presidente al igual que sucediera horas antes en la reunión del Federal
A, hizo una introducción sobre su pensamiento y la idea global de estas
modificaciones para luego dar paso a las demás opiniones.
El primero fue el vocal, Abel Martínez Garbino (Liga de Gualeguaychu) quien
hizo una ferviente defensa hacia la reforma. El primer voto a favor. Luego
prosiguió Emeterio Farías (Liga Cordobesa de Fútbol) quien también se mostró a
favor de los cambios propuestos resaltando y dejando en claro que no coincidía
con las “formas y modos” en los cuales se dio a conocer mientras que en tercer
lugar, Guillermo Rechimont (Liga Cultural de La Pampa) opinó sobre cómo
afectaría esta reforma a los clubes del Federal B y pidió "ver la
forma" para que los descensos de esos clubes que no logren el ascenso en
el 2019, no sea hacia su liga de origen.
Este comentario generó el primer intercambio de opiniones. Emeterio Farías
recogió el guante apoyando su idea pero remarcando que no está de acuerdo con
los reclamos hechos por los clubes, dirigentes, directores técnicos, etc, hablando
sobre los puestos de trabajo que se pierden. Esto hizo que Toviggino volviese a
tomar la palabra y expresara: "los clubes del Federal B jugarán en 2019 un
torneo similar a lo que venían jugando" descartando así la posibilidad de
una competencia en 2018. No conforme con eso manifestó que estas modificaciones
son “un sinceramiento del fútbol del interior" y que el presidente de AFA,
Claudio Tapia está de acuerdo en la búsqueda de volver a lograr “ligas fuertes”
en el fútbol del interior.
La declaración más fuerte se dio justo antes de la
votación y fue nuevamente el actual presidente del CF quien se “hizo cargo” que
no haya competencia en este 2018 pero pidió unidad y trabajo mancomunado para
lograr un Torneo Regional Amateur que les sirva a todos. 18:07hs fue el momento
exacto en el que se llamó a consideración los despachos 12407 y 12408 los
cuales fueron aprobados por la unanimidad de los presentes dando como resultado
la derogación del Torneo Federal B y Federal C, la creación a partir del 2019
de un nuevo torneo denominado “Torneo Regional Amateur” y concluyendo que la
reestructuración de los Torneos Federales es un hecho concreto a partir de la
fecha. Luego de ese instante no falto oportunidad para pactar entre todos la
nueva fecha para la próxima sesión (prevista para el 5 de Abril) y allí finalizó
la reunión.
Nace un nuevo torneo, nace una nueva estructura deportiva dentro del
Consejo Federal. Un cambio de paradigma, me animo a decir, desde la fundación
misma del ente máximo del fútbol del interior. Solo el tiempo podrá darles las
conclusiones y ojalá todo sea en beneficio del fútbol del interior.
Fuente:
Ascenso del Interior - Santiago Dezio (@SantiDezio).