Anoche, ante muy buena cantidad de espectadores, ADEV perdió por 86 a 65 en
su estadio “Coloso Azul” ante Centro Bancario de Gualeguay en el segundo
partido correspondiente a la serie de play off por cuartos de final de la Liga
Provincial de Mayores de Básquetbol. De esta manera, el equipo “Linyera” quedó
eliminado de la competencia y el elenco proveniente de la ciudad de Gualeguay
se clasificó a las semifinales del certamen.
En los otros partidos de cuartos
se dieron los siguientes resultados: En Gualeguaychú, Racing venció por segunda
vez a Neptunia (82-76) y “barrió” la serie por 2-0 en este gran clásico del sur
entrerriano que recordemos enfrentó al 7º y al 2º de la fase regular, logrando
continuar vivo en la siguiente instancia el elenco que más abajo había
finalizado en la tabla de posiciones. Por su parte, en Concepción del Uruguay,
Zaninetti derrotó a Sportivo San Salvador por 71 a 66 y forzó un tercer partido
para definir la clasificación a semifinales. Este cotejo se disputará el
viernes venidero a las 21.30 hs en la “Capital del Arroz”. Mientras que en
Paraná, Talleres recuperó la ilusión de avanzar a la siguiente instancia luego
de superar ampliamente a Social San José por 75 a 47, obligando de esta manera
a jugar un tercer partido decisivo el próximo sábado a las 21.30 hs en San
José.
ADEV no pudo
sostener el ritmo y cayó ante Bancario
El aplauso final de la hinchada azul premió el esfuerzo que hicieron los
jugadores para torcer en condición de local una eliminatoria que tuvo un primer
capítulo muy favorable, ya que el elenco villaguayense había cumplido un
excelente papel en el primer juego del viernes. Ese mismo saludo final
significó el reconocimiento para un plantel que si bien es cierto funcionó con
altibajos dentro de un torneo muy competitivo y parejo, pero realizó grandes
partidos ante potentes rivales y mantuvo viva la ilusión de la gente de trascender
más allá de los cuartos de final, aun cuando su destino parecía sellado al
tocarle “bailar con la más fea”.
Anoche comenzó como es habitual, con una gran
intensidad defensiva y aciertos desde el perímetro, haciéndole saber a Bancario
que no iba a ser fácil esta nueva contienda, despareja en lo puramente
estadístico porque se enfrentaban el mejor equipo de la fase regular y el
último clasificado a esta instancia de play off. Con la cabeza fría y la mente
bien despierta para aprovechar cualquier error adversario, ADEV le planteó dura
lucha en la pintura a un equipo “gualeyo” que volvió a tener como emblema al
inoxidable Juan de Dios Cansina, que luce impecable a sus 42 años (autor de 20
pts, 7/9 en dobles y 2/2 en triples, 4 rebotes y 7 asistencias). Mientras que
el conjunto dueño de casa tuvo en sus filas al mejor hombre del rectángulo de
juego, el oriundo de Esquel Jonathan Thorp, que fue imparable debajo de los
tableros (26 pts, 8/12 en dobles, 10/12 en libres, 10 rebotes y 2 asistencias).
Luego de unos primeros minutos de notable paridad, con un arranque “palo por
palo” como en el box, ADEV fue abriéndose camino merced a un gran trabajo en la
zona pintada, eficacia desde el perímetro y defensa a “cara de perro”, se fue
al primer intervalo del partido con el triunfo 20-16 y una gran expectativa de
mantener ese ritmo de juego. Pero a medida que Bancario fue calentando los
motores la jerarquía de jugadores que posee el elenco verde de Gualeguay se
empezó a notar en la labor de figuras como los correntinos Juan Sequeira y
Patricio López, el chaqueño Enri Conrradi o Santiago García León o José Luis
Melchiori o Rodrigo Martínez… La lista es larga y eso que ya nombramos a Juan
de Dios Cansina y que Bruno Estala miró el partido desde el banco por una
lesión… Y ADEV le ponía el corazón, con la fuerza del “Negro” Juan Gómez
(terminó con 19 pts), la eficacia del ya mencionado Jonathan Thorp, la
experiencia de Martín Ghirardi (de floja planilla pero con el aliciente de
tener que jugar ambos partidos de cuartos con un gran dolor en su codo derecho
a la hora de tirar o en el roce con algún rival), sumadas a las apariciones del
“Gato” Gabriel Fernández (10 pts) y la calidad en cuentagotas de Leandro Alem.
Como
una suerte de Increíble Hulk (encima es verde), de aquel Bancario que parecía
humano en el primer cuarto, con el paso de los minutos de juego se fue haciendo
cada más fuerte y grande, explotando al máximo sus calidades personales para
jugar un básquet de excelente nivel, sacar una ventaja de veinte puntos y
quedarse con la eliminatoria barriendo la serie 2-0. Los tres cuartos restantes
fueron favorables al elenco visitante: el 2º (21-17), el 3º (21-18) y el 4º
(28-10).
Los más destacados en Bancario: Juan de Dios Cansina (20 pts), Patricio
López (14 pts, 6/7 en dobles, 2/2 en libres, 7 rebotes, 4 asistencias), Santiago
(13 pts), José Melchiori (10), Rodrigo Martínez (10), Enri Conrradi (8 pts, 10
rebotes, 3 asistencias, 2 robos).
Sin minutos en este juego para los juveniles Tomás Aldaz, Bautista Tolomei,
el recientemente incorporado Juan Sauán, Brian Cabrera y el veterano Sergio
Fernández (ingresó durante poco más de un minuto sobre el final del partido),
lógicamente que el plantel azul quedó corto en esta instancia decisiva. Pero no
nos equivoquemos y tenemos que ser claros en este aspecto, este equipo se armó
para pelear algunos puestos más arriba que el año pasado y con la firme intención de ingresar en los play off, algo
que durante la temporada pasada no se pudo conseguir. Seguramente que algunas
actuaciones muy positivas subieron la vara y casi sin darse cuenta, la gente elevó
el nivel de exigencia desde el tablón, pero sin dudas que las cosas pueden ser
bastante más complicadas de las líneas pintadas para adentro.
El objetivo se
cumplió, con uno de los presupuestos más bajos de la Liga se dejó muy bien
representado al club y a la ciudad. No tenemos que olvidarnos que la
institución azul vivió en un proceso acelerado de dos años la participación en
un torneo que ha elevado su apuesta deportiva en los últimos tiempos.
Desangrada, porque se juega cada vez con menos equipos (los que tienen la
posibilidad de ascender al Federal no vuelven), esta temporada llegó al límite
de 11 participantes y aun así la Liga Entrerriana de Mayores continúa
demostrando su vigencia y sigue brindando espectáculos maravillosos. La prueba
está en que sólo uno de los dos clasificados este domingo pudo revalidar su
puesto en la fase regular (Bancario), ya que el otro (Racing) metió un “batacazo”.
El fin de semana próximo se jugarán las dos definiciones restantes con tercer
partido, por lo cual las sorpresas pueden no terminar acá.