En la fría noche de ayer, ante una buena cantidad de espectadores que se
dio cita en el “Coloso Azul” de ADEV, la Selección de Mayores de Villaguay
perdió por 85 a 77 ante su similar de Gualeguaychú en el partido de ida por el
duelo eliminatorio para acceder al Campeonato Entrerriano de Selecciones
Mayores que se jugará los días 13, 14 y 15 de julio en Paraná. Con la deserción
de la Asociación de Colón, que determinó el pase a la instancia final del
representativo de Santa Elena (que defenderá el título conseguido el año
pasado), la única llave eliminatoria que se debía jugarse era la
correspondiente a Villaguay y Gualeguaychú.
El partido de anoche fue el cotejo
de ida y la revancha se jugará mañana en el sur entrerriano. El elenco de
nuestra ciudad, con muchas figuras juveniles, brindó una gran actuación y
estuvo a punto de ganarle a una fuerte escuadra que contó en sus filas con
varios hombres de experiencia, quienes en definitiva cerraron mejor el partido.
El elenco que conduce Francisco Almada arrancó el duelo imponiendo una notable
intensidad defensiva, lo cual obligó al equipo visitante a mantenerse en
partido mediante certeros lanzamientos desde el perímetro.
Mientras Villaguay
trabajaba cada punto, los dirigidos por Mario Rodríguez solucionaban las
ofensivas rotando la pelota hasta dejar a alguien bien posicionado para
“gatillar” desde los 6,75 mts. Los muy buenos trabajos de Agustín Filleul, Tomás
Fabricius y Juan Gómez le permitieron a Villaguay sacar pecho y manejar el
trámite ante un Gualeguaychú que no encontraba los caminos debajo del aro pero que
acertaba desde afuera, con Manuel Gómez muy afilado y un brillante Matías
Novello, exponiendo la claridad conceptual que le otorga la experiencia al
servicio del equipo, teniendo como escudero al dúctil Jorge Schaff.
El primer cuarto
terminó con el elenco local arriba 21 a 20. En el segundo período, con los
destacados aportes del juvenil Bautista Carulla y el gran momento de Hernán
Minatta (determinante en el Interasociativo y productiva labor anoche),
Villaguay mantuvo la eficacia en el aro adversario, aunque en la visita
hicieron su aparición en escena el veterano Matías Villarreal debajo del tablero
y un intratable Julián Fernández (haciendo gala de un altísimo porcentaje de
triples). Ambos equipos se fueron al descanso largo igualados en 37 puntos. En
el tercer cuarto fue cuando Villaguay mejor se defendió ante los embates de un
ya preocupado Gualeguaychú y aprovechó su mejor funcionamiento para estirar las
ventajas y cerrar la persiana del período con el equipo local arriba por 61 a
53.
Durante la segunda parte del último cuarto, pesó el cansancio por el
tremendo desgaste físico en la Selección de Villaguay, mientras que el elenco
visitante, con mayor posibilidad de rotación en su plantel, le sacó el jugo a
las ofensivas y corriendo eficazmente el contragolpe, limó las diferencias y se
puso arriba en el tablero electrónico. El oficio de jugadores con vasta
trayectoria en el básquet entrerriano se terminó imponiendo sobre la juventud y
las ganas en los dos minutos finales, en los cuales nuestro combinado buscó
infructuosamente instalarse en partido nuevamente, pero ya los nervios
traicionaron y Gualeguaychú lo supo cerrar mejor.
Aplausos para la tremenda
actitud con la cual los jugadores villaguayenses disputaron esta primer cotejo
eliminatorio. Queda como positivo saldo los importantes minutos que sumaron jugadores
muy jóvenes y de gran proyección como Bautista Carulla, Bautista Tolomei e
Ignacio Marmet. Lamentablemente integró el plantel pero no pudo jugar Agustín
Tolosa, quien durante el día de ayer había disputado dos partidos del
Campeonato Provincial de categoría U19 y en el último de los cotejos finalizó
acalambrado. Queda también la confirmación de Agustín Filleul como nuestro
mejor exponente en la base y el crecimiento sostenido de Tomás Fabricius,
además del inoxidable Juan Gómez y lo que más arriba detallamos sobre Hernán
Minatta.
“Fierrito” Almada y Alejandro Cinto hicieron lo que pudieron para
trabajar con un equipo muy corto ante un rival como Gualeguaychú, de respetable
poderío. Las deserciones por distintas circunstancias (lesiones, viajes y temas
contractuales) de destacados jugadores de nuestro medio, tales como Martín
Ghirardi, Isaac Monti, Matías Hauscarriague, Tomás Petrone Baima y Juan Martín
Ramat, terminaron minando las posibilidades de un plantel que con los nombrados
en cancha, seguramente se hubiera potenciado y la cosa podría haber sido
distinta. Ahora renovemos la esperanza y viajemos con toda la fe para intentar
la hazaña de darlo vuelta mañana en Gualeguaychú.
Síntesis:
Villaguay (77): Agustín Filleul (18), Tomás Fabricius (20), Bautista Tolomei (2), Juan Gómez (14), Hernán Minatta (14) (formación inicial); Bautista Carulla (9),
David Velázquez (0), Ignacio Marmet (0), Agustín Tolosa, Ian Moreno. DT:
Francisco Almada. Asistente: Alejandro Cinto.
Gualeguaychú (85): Manuel Gómez (17), Juan Fumaneri (4), Julián Fernández (15),
Jorge Schaff (5), Matías Novello (24) (formación inicial); Bautista Fouce (4),
Manuel Lado (4), Abel Pascual (0), Matías Villarreal (12), Tomás Leuze (0),
Alejo Díaz. DT: Mario Rodríguez. Asistente: Francisco Garciarena.
Los árbitros fueron Ramiro Barón y José Herlein, la comisionada técnica
Cristela Arellano.
Fotos 1, 2 y 3: Imágenes del vibrante partido que protagonizaron las Selecciones Mayores de Villaguay y Gualeguaychú.
Foto 4: Los árbitros del cotejo (José Herlein y Ramiro Barón) junto a la comisionada técnica (Cristela Arellano).
Foto 5: Selección Mayores Villaguay.
Foto 6: Selección Mayores Gualeguaychú.