El músico y
luthier oriundo de nuestra ciudad Yamil Jacobo participó con su banda en el VIII
Festival Internacional de Blues y Jazz, realizado del 29 de junio al 1 de julio
en Bucaramanga-Colombia, donde -además de tocar- dictó un taller de
"Lutheria Sostenible y Actualidad en el Blues Argentino y en
Latinoamérica", Bucaramanga, "la ciudad bonita de Colombia", que
tiene sus orígenes en el año 1622, es la capital del departamento de Santander,
en la zona norte del país, cuenta actualmente con más de medio millón de
habitantes, y hasta allí viajó el destacado músico junto a su grupo.
Además de los
argentinos, participaron artistas de Venezuela, México, Estados Unidos y
Colombia.
Yamil es hijo de
Rubén Jacobo, recordado comerciante ya desaparecido, quien le enseño los
primeros acordes de guitarra -aunque en otros ritmos, claro- y de Isabel
Arredondo. Cursó sus estudios primarios y secundarios en nuestra ciudad y luego
estudió Comercialización y Marketing en Santa Fe, para radicarse definitivamente
en la ciudad de Rafaela, donde reside.
La banda que lo
acompaña está integrada por Maximiliano Cervetti (piano), Bruno Galloni
(batería) y Joaquín Muriel (bajo), siendo Yamil guitarrista y voz del conjunto.
Ante nuestra
consulta sobre esta experiencia dijo: "Estamos muy felices porque es la
primera vez que tocamos en el exterior, fue algo fantástico, desde el punto de
vista musical como por la calidad humana, el respeto por el arte, la
solidaridad, que son valores instalados en lo cotidiano allá: estoy asombrado
por el trato, la calidez y el respeto con que nos recibieron y nos trataron
desde el primero al último día. El nivel musical de la convocatoria fue
maravilloso. Todos participamos de las propuestas de otros grupos, hubo
intercambios e improvisaciones. Nos presentamos en la apertura y en el cierre
del festival, los días viernes y domingo, pudiendo además el sábado hablar de
la actividad paralela que realizo que es la fabricación de instrumentos
musicales, particularmente de un instrumento que yo hago que se llama
"Cigar Box" hecho con una caja rectangular de habanos. Fue una
experiencia interesantísima en la cual creo que todos subimos un escalón en
nuestro aprendizaje". Por último envió "un gran saludo para mi ciudad
natal que siempre la llevo en el corazón, a mis amigos que son muchos y veo
poco, a mi familia y siempre guardo en mi memoria las noches de guitarreadas
con amigos en mi querido Villaguay".
Si bien vuelve
todos los meses a Villaguay a visitar a su madre y es un músico reconocido entre
los amantes del género a nivel nacional, Yamil no ha tenido la posibilidad de
presentarse muchas veces para el público local. La última vez fue hace un par
de años en un bar de nuestra ciudad junto a Claudio Gabis, quien lo invita a
tocar con él en cada una de sus giras por la Argentina (actualmente vive en
España).
Gabis es un
notable guitarrista y compositor, reconocido como uno de los fundadores del
rock nacional y pionero del blues en nuestro país, fundador del grupo Manal a
fines de la década del 60, considerado uno de los cinco mejores guitarristas
argentinos en su especialidad. Para Jacobo tocar con Claudio Gabis es como el
sueño del pibe, ya que lo admira desde muy chico, cuando escuchaba los discos
de vinilo de las bandas fundacionales del rock nacional, entre las cuales
estaba Manal.