La pregunta, lanzada a través de la red social Facebook por uno de los portales de noticias de nuestra ciudad, resonó fuerte en la tarde de ayer y corrió como reguero de pólvora en el ámbito de las distintas instituciones deportivas de Villaguay y en las charlas entre los simpatizantes: ¿El Club Atlético Parque se desafilia de la Liga Villaguayense?
Diario EL PUEBLO consultó sobre el tema a Jorge Lazzari, presidente de la entidad “alba”, quien nos manifestó lo siguiente: “Se está analizando a conciencia por medio de la Comisión Directiva la prosecución de la participación deportiva del primer equipo del Club Parque dentro del fútbol departamental, pero se confirma plenamente la continuidad del Fútbol Infantil. Las razones están fundadas en la faz económica, dado que así como le sucede a Parque le pasa a todos los participantes de la Liga Villaguayense. El fútbol local de la manera en la que se desarrolla es inviable y esto queda demostrado por el déficit que deja domingo a domingo y los únicos perjudicados una vez más son los clubes. Esta situación motiva no poder avanzar y así estamos desde hace años.
Para tener un parámetro de análisis del cuadro de situación hay que saber lo siguiente: Cuando uno juega en condición de local necesita $7.000 en concepto de gastos fijos, tales como arbitraje, seguridad y acondicionamiento de las instalaciones. Es imposible solventar este presupuesto con el dinero proveniente de las recaudaciones, que en un partido normal de la Liga es de 40 o 50 entradas a $50 cada una. Además, la institución tiene otros gastos que se generan con el desarrollo de la práctica del fútbol en el club, tales como la luz de la cancha para entrenar, la indumentaria, el pago a los entrenadores. Tenemos sponsors que con su aporte ayudan en parte a solventar los gastos pero eso no alcanza y ellos están en una situación económica en la cual no pueden asegurar que la colaboración continúe.
Y eso que el Club Parque trabaja a conciencia, pero este tema del déficit no es de hoy, sino que viene desde hace varios años, pero sin embargo se sigue jugando. La idea no es desafiliarnos, sino solamente solicitar autorización para no jugar por un año en primera y tercera división, tal como lo hizo Deportivo Villaguay hace un tiempo atrás. Y este año lo hizo Juventud Unida de General Campos y todo dá vueltas sobre lo mismo, el tema económico”, expresó Jorge Lazzari, bastante preocupado por la situación.
Cabe acotar que pese a la difícil situación del país, la dirigencia de Parque ha puesto todo su empeño en el crecimiento de la entidad, demostrando ser muy progresista y ha concretado numerosas obras y mejoras en el predio del campo de deportes “Pedro Benito Mendieta”, como por ejemplo la construcción de baños, tribunas, iluminación con luces LED, parquización de los distintos sectores donde se ubica el público y colocación de juegos para niños, paralelamente al embellecimiento de la cancha en general y al comienzo de la construcción del muro perimetral y vestuarios. Estas obras están reflejadas en parte en las fotos que ilustran esta página.