Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

La Selección U17 de Diego Lifschitz finalizó en el 11º puesto el Mundial que se realizó en Santa Fe y Rosario


Con la presencia de los entrerrianos Juan Cruz Scacchi, Ignacio Varisco y Mateo Díaz, el Seleccionado Argentino de categoría U17, dirigido por el villaguayense Diego Lifschitz, venció a Mali por un apretado 70-69 en el estadio “Ángel Malvicino” de Unión de Santa Fe y de esta manera finalizó su actuación en el Campeonato Mundial U17 con una alegría. 

Los chicos argentinos pudieron despedirse del torneo con una sonrisa, luego de una actuación irregular de la Selección, pero sin dudas que fue un paso más en el proceso de desarrollo que no está atado ni condicionado por un resultado. Agustín Cavallín, quien metió el doble de la victoria, fue el goleador del match con 18 puntos (sumó además 5 rebotes). Ezequiel Paz colaboró con 17 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias. Máximo Milovich se destacó con 16 puntos y 12 rebotes, mientras que Tomás Chapero fue fundamental con 10 pts, 8 rebotes, 3 asistencias y una importante tarea defensiva. 

En el desenlace, Argentina parecía tener el juego bajo control (ganaba por 10 pts con 6´31” por jugar). Sin embargo, con el empuje de Oumar Ballo bajo los tableros más algunos destellos de Kanoute, Malí redujo poco a poco la diferencia existente entre ambos elencos y empató en 68 puntos a falta de 58 segundos para la chicharra final. Argentina se equivocó y mandó a la línea a Kanoute, quien adelantó a Mali (69-68) con 9 segundos en el reloj. Afortunadamente, en la última acción del juego, tras una jugada confusa, Agustín Cavallín concretó el doble que le dio el triunfo a nuestra Selección.

Estados Unidos, nuevamente Campeón

Los norteamericanos aplastaron a Francia en la final del certamen y se consagraron Campeones del Mundial U17 mientras que Puerto Rico fue tercero tras derrotar a Canadá. En el último día del histórico Mundial de categoría U17 que recibió nuestro país, EEUU superó ampliamente a Francia por 95-52 y se quedó, en forma invicta, con el quinto título consecutivo en la misma cantidad de ediciones que tiene esta competencia. La superioridad física y atlética, sumada a la tremenda intensidad desplegada, generó que el equipo dirigido por Don Showalter no haya tenido un solo rival competitivo en el torneo. Isaiah Stewart II lideró a cuatro jugadores en doble dígito con 15 puntos. 

Jalen Green, escolta del equipo Campeón, fue elegido MVP del torneo. Puerto Rico, por su parte, dio la sorpresa al vencer a Canadá por 90-77 y se quedó con el tercer escalón del podio que festejó como un título. El quinteto ideal del certamen estuvo conformado por Killian Hayes (Francia), Andre Curbelo (Puerto Rico), Oumar Ballo (Mali), Vernon Carey Jr. (EEUU) y Jalen Green (EEUU).

Palabra de villaguayense

Luego de la victoria ante Mali, Diego Lifschitz, DT de Argentina U17 y oriundo de nuestra ciudad, dialogó con la prensa en la zona mixta y realizó su balance del torneo. Argentina finalizó su participación en el Mundial U17, que se disputó en nuestro país, con victoria sobre Mali y la 11ª ubicación final. El director técnico de Argentina, al momento de hacer un balance, dejó su opinión: “Más allá de que a mí como entrenador y como a todo el mundo, me gusta ganar, lo que me interesa a esta edad que tienen es el crecimiento y el desarrollo de los chicos, tanto con nosotros como con sus respectivos clubes. Y en ese sentido me voy contento porque lo han tenido”. 

El Mundial U17 es desde luego un evento de enorme importancia que permite medirse con los mejores equipos del mundo y sacar conclusiones sobre distintos puntos a trabajar para el futuro: “Me parece que tenemos que seguir haciendo hincapié en cuestiones técnicas y físicas”, dijo Lifschitz, y luego agregó: “En lo físico no solo desde el tamaño y la masa muscular sino desde la forma de movernos, de las cualidades motrices y desde lo técnico. Se está trabajando, pero tenemos que entender que hay más por hacer”. 

La Selección U17 tuvo varias caras nuevas en el Mundial en relación a competiciones anteriores. Al ser consultado sobre el plantel, el DT señaló: “Tenemos a los mejores chicos de la camada. Yo como entrenador puedo haberme equivocado y quizás el mejor está en otro lado. No soy infalible. Para mí son los que tenían que estar por actualidad, futuro y por el progreso que han tenido. Nosotros también evaluamos como llegan los chicos y como progresan”. 

Por último, Lifschitz analizó la posición final de Argentina, que es mucho más lógica de lo que puede parecer, en el Mundial: “La realidad es que contra los cuatro equipos que perdimos son históricamente mejores que nosotros en el básquetbol formativo. Y no nos olvidemos que en este mundial no estuvo Lituania, no estuvo España y otros países más que tienen gran nivel en menores. No es poca cosa haber clasificado y haber obtenido el undécimo puesto”.


De esta manera, finalizó un Mundial inolvidable para Rosario y Santa Fe. Un evento que nos dio la posibilidad de disfrutar hoy de las estrellas del mañana. Un torneo que más allá de la importancia que tiene no deja de ser formativo. Y significa un paso más dentro de un proceso del cual habrá que aprender para ser mejores en el siguiente paso. De esta manera, los jugadores de categoría 2001 del plantel llegarán mejor preparados para reforzar a los nacidos en el año 2000 para el Mundial U19 (2019) y los chicos de categoría 2002 llegarán al FIBA Américas U16 (2019) con una valiosa experiencia sobre sus espaldas. 

Foto 1: Diego Lifschitz les habla a sus dirigidos. 
Foto 2: Estados Unidos demostró nuevamente su poderío al conquistar el título por 5º oportunidad en forma consecutiva. 
Foto 3: Diego Lifschitz, orgullo villaguayense. 
Foto 4: La Selección Argentina terminó en el undécimo puesto del Mundial. 



Publicidad