La directora del
Centro Comunitario 24, Patricia Rodríguez, respondió ayer a una serie de cuestionamientos
vinculados al régimen de licencias y a otras presuntas desprolijidades
detectadas en esa institución.
Consultada por
Walter Godoy en FM Del Sol, la docente indicó que desde ya algún tiempo viene
tomando licencias médicas para poder estar al lado de un familiar que está
enfermo, tal como se prevé en el decreto provincial 5923/00 que regula ese tipo
de permisos.
Se trata, según
dijo, de "una situación particular, que ya ha sido conversada con el
director departamental de Escuelas", Pablo Vittor.
Precisó además que
su licencia "no es de un mes ni dos semanas", sino de "unos días
cada semana y media" en los que viaja a Paraná y aprovecha para
"gestionar cosas para el Centro 24".
En su ausencia, la
institución queda a cargo del coordinador, Abel Beltrame, y también del propio
Vittor o del coordinador de Políticas Educativas del departamento, Martín
Cabrera.
Sobre la aparente
falta de transparencia de los concursos docentes que se realizan en el Centro
24, la directora aseguró que "se hacen de manera normal, como en cualquier
colegio" y recordó, a manera de ejemplo, que el viernes hubo un concurso
en el que se presentaron tres personas sin ninguna vinculación previa con el
Centro.
En ese marco, admitió
que su propio cargo no fue concursado sino que "es político" y
"siempre fue así".
Secundario semipresencial
Por otra parte, la
directora indicó que el Centro 24 tiene a su cargo la coordinación de distintos
espacios donde se cursa la educación secundaria de manera semipresencial: por
ejemplo, la Escuela Popular Charrúa Etriek y un establecimiento en Paso de la
Laguna.
Según explicó, las
entidades que disponen de un lugar y de determinada cantidad de inscriptos
tienen la posibilidad de gestionar el dictado del nivel secundario en sus
sedes.
Lo mismo sucede
con los centros educativos de nivel primario que funcionan en los barrios
Illia, Brasil, Las Rosas y también en Clara y Domínguez.
------
Falta de idoneidad y violencia laboral
Acerca de la presunta
falta de idoneidad de algunos de los capacitadores que dictan talleres en el
Centro 24, Patricia Rodríguez recalcó que "todos los formadores presentan
su proyecto cada año" y "deben tener como mínimo el título
secundario, inscripto en el Consejo de Educación".
Respecto a los
docentes que tienen dificultades para percibir sus haberes, dijo que eso
"depende de la carga en el SAGE (Sistema de Administración de la Gestión
Educativa)". También aclaró que en algunos centros "no se cobra mes a
mes" y que los profesores ya lo saben desde el momento en que se presentan
a los concursos.
La directora
respondió también, escuetamente, acerca de una supuesta denuncia por violencia
laboral en el establecimiento de Yrigoyen e Isabel La Católica. Dijo que
"son cuestiones internas que se manejan a nivel institucional con el
director departamental".