Varios militantes del Movimiento Evita en Villaguay realizaron hace unos días una olla popular con el objetivo de manifestar su acompañamiento a la decisión del presidente Alberto Fernández de intervenir la empresa Vicentín.
"Esto es parte de una jornada que se llevó a cabo a nivel nacional" e implica además "un simbolismo de la lucha" que viene desarrollando la agrupación en todo el país, explicó María Silva, referente del Movimiento Evitar en la ciudad, consultada por Delco Noticias.
Según sostuvo, la intervención del gobierno sobre Vicentín contribuirá a que "el pueblo argentino tenga soberanía alimentaria y participación en la cadena de valor y en la formación de precios" para evitar que "sea monopolizada".
Dijo que los sectores populares "tienen que informarse" para "poder intervenir en estas políticas públicas". También deberán tener injerencia en "lo poco o mucho que habrá que poner para salir adelante en esta Argentina luego de la pandemia".
Respecto a los vecinos de numerosas ciudades que salieron en defensa de la propiedad privada y en contra de las medidas gubernamentales sobre Vicentín, María Silva afirmó que esas reacciones son producto de "una manipulación a través de los medios de comunicación", que "son muy bien manejados por la oposición".
"La gente está poco informada. Quizá los empleados de [Vicentín] tengan cierto resquemor a que el Estado intervenga", pero "existe un gobierno que busca que todos los trabajadores y trabajadoras 'estén adentro'", remarcó.
"Si los sectores populares salen a explicar de una manera diferente, sin tanto tecnicismo como se hace desde los medios de comunicación, quizá la postura [de quienes se oponen a las decisiones del gobierno] sea otra y se consiga llegar a que todos se sientan parte de esa empresa", estimó la referente.
Por último, consideró que al ser una compañía del Estado, "Vicentín es también una parte de nosotros".
"La gente está poco informada. Quizá los empleados de [Vicentín] tengan cierto resquemor a que el Estado intervenga", pero "existe un gobierno que busca que todos los trabajadores y trabajadoras 'estén adentro'", remarcó.
"Si los sectores populares salen a explicar de una manera diferente, sin tanto tecnicismo como se hace desde los medios de comunicación, quizá la postura [de quienes se oponen a las decisiones del gobierno] sea otra y se consiga llegar a que todos se sientan parte de esa empresa", estimó la referente.
Por último, consideró que al ser una compañía del Estado, "Vicentín es también una parte de nosotros".