Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"ES COMO SI YO TE METIERA LA MANO EN EL BOLSILLO Y ME LLEVARA TU BILLETERA", DICE LAZZARI SOBRE LA LEY DE EMERGENCIA


El exconcejal justicialista y exjefe de policía de Villaguay, Jorge Lazzari, cuestionó en duros términos a la reciente aprobación de la Ley Emergencia por parte de la Legislatura Provincial.

"Es como si yo te dijera que en este momento te meto la mano en el bolsillo y me llevo tu billetera. ¿Te va a gustar? Seguramente no. Pero esto es lo que han hecho", enfatizó, entrevistado por el periodista Manuel Bodeman en Delco Noticias.

Lazzari advirtió que los retirados policiales se encuentran "muy afectados" por la sanción de la norma, pues no aceptan que "se les toque el bolsillo a los trabajadores y menos aún a los jubilados".

Según indicó, los retirados efectuaron sus correspondientes aportes durante más de 30 años y, de hecho, son los que más han aportado: un 18% sobre el total de sus haberes. Por lo tanto, consideró "una ingratitud" que el gobierno provincial les "meta ahora las manos en los bolsillos deliberadamente".

También criticó el hecho que "no haya habido consultas ni nada sino que fue todo muy rápido" y calificó de "oportunistas" a quienes impulsaron la ley.

En definitiva, dijo se siente "muy molesto, muy afectado y sinceramente muy indignado e impotente" por este intento de "paliar un déficit que no fue originado por los trabajadores sino por la masa política".

También dejó en claro que su posición va más allá de las banderías partidarias y si bien dijo que los legisladores Villaguay, Juan Cosso y Adrián Fuertes, le merecen "el mayor respeto", obviamente no está de acuerdo con que hayan votado a favor del proyecto y contribuido así a la aprobación de la ley.

. . .

"Solidaridad"

Jorge Lazzari pareció cuestionar el objetivo teóricamente solidario de la Ley de Emergencia. "Si es por solidaridad en este momento de pandemia que vivimos todos, yo tomo la responsabilidad de asistir a mi familia, a mis hijos que son profesionales pero hoy no pueden trabajar, a mis nietos y a mi madre y mi tía que tienen 84 años y 89 años y cobran la [jubilación] mínima".

"En mi caso particular, cumplí funciones durante más de 34 años [en la Policía de Entre Ríos], hice los aportes y hoy tengo dignamente mi retribución", recalcó el exfuncionario.



Publicidad