"La recaudación de marzo y abril cayó de una manera realmente estrepitosa. Luego, en mayo y junio, anduvo un poco mejor, pero el promedio de caída es del 41%, tanto en ingresos propios como de coparticipación", detalló, entrevistada por Roberto Colignon en FM Mesopotamia.
Por ello es que, según dijo, "no se ha podido hacer ninguna obra, ni grande ni pequeña: solamente algún bacheo o tareas de mantenimiento" y también se han prestado los servicios esenciales: agua corriente, cloacas, alumbrado público y recolección de residuos.
Afortunadamente, el municipio "tenía las cuentas en orden: no ha gastado más de lo que le ingresa, no tiene deudas y eso es lo que ha permitido seguir funcionando con cierta normalidad", destacó.
No obstante, recordó que "muchos comercios estuvieron cerrados" y además "hay un montón de actividades que todavía no están trabajando y obviamente no pueden tributar". Para colmo, "no se sabe hasta cuándo estarán inactivas".
.
"Realmente responsable"
En ese marco, la jefa comunal calificó como "muy bueno y realmente responsable" el trabajo preventivo que se está llevando adelante en la ciudad y dijo que "todo el personal de salud, tanto público como privado, está actuando coordinadamente", lo cual ayudaría a explicar por qué Villaguay es uno de los lugares con menor incidencia de Covid-19 en la provincia. También destacó "el enorme compromiso" de los vecinos.
Elogió en particular los controles a la gente que va y viene desde otras localidades, sobre todo si se trata de lugares de riesgo. "Se hace un seguimiento intenso hasta estar tranquilos de que el virus no anda circulando", expresó.
Respecto a los transportistas que llegan a la ciudad dijo que se les pregunta por su lugar de procedencia y otros datos de interés. "Ellos son muy responsables. Obviamente entienden la situación y no quieren enfermarse", destacó, y dijo que lo mismo sucede con todos quienes viajan desde o hacia Villaguay.
Claudia Monjo contó que tiene un hijo viviendo en Paraná a quien no ve desde el comienzo de la cuarentena y hay mucha otra gente en situación similar. Pese a eso, recalcó que se les pide "por favor" a los vecinos que eviten viajar a ciudades de riesgo", salvo que se trate de "un tema urgente, relacionado a la salud, o una cuestión de trabajo considerado esencial".
. . .
Algunas libertades
Claudia Monjo recordó que en los dos casos de coronavirus detectados en Villaguay "se trabajó de la mejor manera, aislando a los contactos [de las personas contagiadas], haciendo un rastrillaje enorme, muy preciso, que por ahí no se ve".
Ese buen manejo de la situación de cuarentena, según sostuvo, ha permitido "dar algunas libertades que no se han dado en otros lugares".
Aclaró, no obstante, que siempre puede haber posibilidades de contagio, aun cuando se cumpla con todos los protocolos.