Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

“NOS PARECIÓ CONVENIENTE PRIORIZAR LA SALUD DE QUIENES SIEMPRE VIENEN A TRABAJAR EN EL CLUB”


La pandemia de Covid 19 se hace sentir también en las instituciones deportivas, porque ante la falta de actividad competitiva y entrenamientos, cunde el desánimo entre jugadores, socios y dirigentes. La situación de este prolongado impasse deportivo genera la imposibilidad de recaudar dinero para el normal mantenimiento de las instalaciones. El mal estado de la cancha “Nelson Mariani” del Club Atlético Gualeguay (hace unos meses atrás admirada por todas las instituciones de la región) preocupó a los simpatizantes de la entidad del “Lejano Oeste”. EL PUEBLO charló sobre el tema con Gustavo Taylor, tesorero de la entidad auriazul.


- El estado actual de la cancha de Gualeguay denota la falta de actividad futbolística y la dureza de la pandemia en cuanto a la situación de los clubes.
Es lamentable lo que está pasando en relación al Covid 19 y sin dudas que nos afecta a todos. Con respecto a la cancha y las instalaciones a nivel general del club no es que esté abandonado sino que hay una gran falta de entusiasmo en la gente ya que al no poder desarrollarse la actividad deportiva, no se acerca a la institución de la manera en la que lo hacía habitualmente. En cuanto a lo relacionado a los recursos económicos, gracias a Dios estamos bien, porque la gente ha respondido positivamente a la tradicional rifa del Club Gualeguay. Ante esta circunstancia de la pandemia y la incertidumbre sobre cuándo va a retornar la actividad futbolística, nos pareció conveniente priorizar la salud, entonces preferimos cuidar a la gente que siempre viene a darnos una mano para trabajar por el club. 


.
¿El impacto visual negativo que genera observar la cancha tiene que ver particularmente con la falta de riego, fertilización o algún tratamiento para suelos deportivos? 

El sistema de riego está en funcionamiento aunque no lo estábamos utilizando, lógicamente que a la cancha durante todo este tiempo le ha faltado agua. También tenemos guardado lo necesario para realizar la siembra y la correspondiente fumigación. Pero no se podían hacer los trabajos por el tema de que la gente está con la restricción propia de este tiempo de pandemia. Cuando comenzó el miedo por el Covid 19, nosotros no sabíamos cómo encarar la situación y le dijimos a la gente que trabajaba en el terreno de juego que no se acerque, que se resguarden en sus domicilios para preservar la salud que es lo más importante. Justamente en estos próximos días estábamos pensando junto al presidente en comenzar los trabajos de recuperación de la cancha. Sabemos cómo estaba de linda y cómo se encuentra en estos momentos. Tal como lo ha hecho desde los inicios en los que se construyó la cancha, una persona con mucha capacidad en sus conocimientos como “Goyo” Fainstein nos sigue asesorando y creemos que con la semilla y el fertilizante que tenemos para aplicarle no va a ser muy difícil la tarea de recuperación. 


.
¿Qué charlaron junto a los integrantes de Comisión Directiva sobre la tradicional rifa del auto (que también posee otros premios) y la fiesta aniversario? Queremos agradecer a toda la gente que nos sigue acompañando con la compra de la rifa y continúa pagando la cuota de manera casi normal. Por el momento está decidido que los premios fueron pactados para salir a sorteo en el mes de diciembre. Con respecto a la cena vamos a esperar para ver cómo se desenvuelve el tema Covid 19. Si se puede hacerla la vamos a organizar y sino la haremos más adelante cuando lo habiliten las autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Publicidad