De esta manera, los flamantes Técnicos Universitarios, son los primeros en graduarse, durante esta situación de pandemia, en la Facultad de Ciencia y Tecnología, sede Villaguay, perteneciente a la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
El 2020 se presenta como un año particular en todos los ámbitos y la educación no es la excepción, por el contrario. En el ámbito universitario, por ejemplo, el aislamiento social ha modificado la cotidianeidad en el hábito de estudio, ya que muchos estudiantes que estaban cursando materias, debieron regresar a sus hogares y continuar con sus estudios desde allí.
Tadeo es oriundo de la ciudad de Gualeguay y Claudio de Concepción del Uruguay. Ambos se conocieron en la Facultad cursando materias, por lo que decidieron alquilar juntos. Sin embargo, desde marzo, tras decretarse el aislamiento social y obligatorio, cada uno volvió a su hogar y desde hace un mes regresaron a Villaguay para culminar con el trabajo final.
“La verdad que ha sido una experiencia un poco rara porque nosotros estábamos acostumbrados a estudiar en grupos, a consultarnos todo y en todo momento. Creo que eso es lo que más se extraña, el de compartir. Somos una facultad chica en la que todos nos conocemos. Hemos formado un grupo lindo de personas a las que nos interesa poder recibirnos”, manifestó Claudio Villanova.
"Pero desde hace casi un mes, sacamos todas las habilitaciones correspondientes y volvimos a Villaguay para poder terminar porque se nos estaba haciendo muy difícil hacerlo cada uno por separado. Asimismo, queremos destacar la predisposición que tuvieron los profesores que, ante una menor duda, nos respondían de inmediato. Y la verdad que eso nos motivaba a seguir y no bajar los brazos”, remarcó Tadeo.
“La verdad que ha sido una experiencia un poco rara porque nosotros estábamos acostumbrados a estudiar en grupos, a consultarnos todo y en todo momento. Creo que eso es lo que más se extraña, el de compartir. Somos una facultad chica en la que todos nos conocemos. Hemos formado un grupo lindo de personas a las que nos interesa poder recibirnos”, manifestó Claudio Villanova.
No caben dudas que la situación de pandemia ha hecho repensar nuevas prácticas y estrategias en cuanto al estudio. En este aspecto Tadeo remarcó: “Si bien cada uno estábamos permanentemente conectados, el cursado no ha sido fácil, sobre todo en lo que respecta a la elaboración de trabajo. Con Claudio ya lo veníamos redactando desde el año pasado, pero cuando cada uno tuvo que irse, ahí se complicó un poco porque no es lo mismo verse todos los días cara a cara, que verse a través de una pantalla".
"Pero desde hace casi un mes, sacamos todas las habilitaciones correspondientes y volvimos a Villaguay para poder terminar porque se nos estaba haciendo muy difícil hacerlo cada uno por separado. Asimismo, queremos destacar la predisposición que tuvieron los profesores que, ante una menor duda, nos respondían de inmediato. Y la verdad que eso nos motivaba a seguir y no bajar los brazos”, remarcó Tadeo.
“Nunca imaginamos que íbamos a recibirnos bajo estas circunstancias. Por un lado, el hecho de defender nuestro trabajo a través de una pantalla y no en el aula sentados juntos a los profesores y sabiendo que afuera nos estarían esperando nuestras familias y amigos. Porque eso es lo que un estudiante siempre proyecta, anhela. Pero bueno, seguramente tendremos tiempo para celebrar a lo grande”, con inmensa satisfacción reflexionaron los flamantes Técnicos Universitarios.