Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

PRESENCIA VILLAGUAYENSE EN UNA VIDEOCONFERENCIA DE LA UIA JOVEN CON ALBERTO FERNÁNDEZ


En su calidad de integrante del sector joven de la Unión Industrial Argentina (UIA), la empresaria local y exviceintendenta Silvana Roitman participó ayer de una reunión virtual con el presidente Alberto Fernández y con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.
El encuentro se extendió durante una hora. El titular de UIA Joven, Tomás Karagozian, y la secretaria Marysol Rodríguez se reunieron personalmente con Fernández en la Quinta de Olivos, mientras que Silvana Roitman y los demás empresarios intervinieron desde sus respectivas ciudades por medio de videoconferencia. En total hubo casi 100 referentes industriales, representantes de 17 provincias y 22 sectores productivos.

En la oportunidad se habló sobre "los principales desafíos de la industria en el contexto de la actual emergencia sanitaria y las políticas clave a mediano y largo plazo para reactivar la economía", se informó. 


"Mis dos objetivos son: producción y trabajo”, sostuvo el presidente, y enumeró las cinco reglas que considera necesarias para lograr esos fines: "Desendeudarnos; acumular reservas; tener un dólar competitivo; llegar lo antes posible al equilibrio fiscal; y hacer que la balanza comercial sea claramente positiva para la Argentina”. Reveló además que está trabajando en un plan de infraestructura federal que permita el desarrollo del interior del país. 

Karagozian, por su parte, se refirió al rol de UIA Joven y a la importancia de la industria en la reactivación de la economía: "Somos militantes industriales con una actitud propositiva y antigrieta. No es una cosa o la otra; es el “Y”: la industria y el campo; la industria y el software; la industria y la construcción”. 

Crítico de la política de apertura de importaciones del gobierno de Cambiemos, Karagozian aclaró que quería además "reivindicar la figura del industrial en la sociedad, con autocrítica", pero alineado con la conducción de la UIA, que encabeza Miguel Acevedo.

A su turno, Marysol Rodríguez hizo hincapié en la importancia del diálogo. “Hace cinco años empezamos a trabajar en la generación de consensos porque sabemos que los industriales solos no lo lograremos. Necesitamos tender puentes con el comercio, la construcción, el campo. De allí surgió el J6. Así, por ejemplo, desde hace dos años estamos trabajando con la juventud sindical, y conocimos a un grupo de representantes de trabajadores con los que tenemos mucho en común. Encontramos muchos más puntos de consenso que de disenso”, sostuvo.

. . . 


 Qué es UIA Joven


Nacido en 2012, UIA Joven es un espacio conformado por industriales sub40 que representa a cámaras regionales y sectoriales, y entidades adheridas. ´

Tiene como objetivo fomentar la integración generacional y propiciar la formación de los futuros dirigentes industriales. Intenta además "generar aportes sustantivos que colaboren en la construcción de una sociedad desarrollada en todos sus niveles: político, social, económico y cultural".

Sus miembros pertenecen a 17 provincias y representan a más de 20 sectores.

Publicidad