Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

BRIAN ARREGUI INTENSIFICA SU PREPARACIÓN EN VILLAGUAY PARA DEBUTAR PROFESIONALMENTE EN EEUU


Brian Arregui se prepara intensamente en el Club Salud Pública para cuando llegue el momento de su debut como profesional en Estados Unidos el mes que viene. Diario EL PUEBLO charló con su entrenador Darío “Chanchito” Pérez sobre esta maravillosa posibilidad para su pupilo. Y también analizó el presente boxístico junto al propio medallista de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.




.
Darío Pérez: “Estamos trabajando muy bien, duro y parejo para tratar de que Brian esté preparado de la mejor manera para este nuevo desafío. Ya está programada la pelea en Estados Unidos que será el debut de Brian como profesional, lo cual significa una gran alegría para nosotros. Lo destacable también es que se nos abrieron las puertas a nosotros como sus entrenadores, ya que quienes siempre estuvimos presentes desde los inicios vamos a poder viajar con él y estar en su rincón. En esta etapa, Brian no va a contar con los directores técnicos de la Selección Argentina sino que los formadores, los que creamos a este boxeador vamos a tener la posibilidad de darle indicaciones antes y durante las peleas, como así también en el análisis posterior, lo cual es muy importante y una gran responsabilidad para nosotros, junto a Silvestre Guichard y Fernando Rodríguez. Ya está todo arreglado para que el debut de Brian sea televisado a través de TyC Sports por Boxeo de Primera. La pelea se realiza en Estados Unidos porque una empresa lo contrató para combatir allá, sabemos muy bien que el boxeo profesional es un gran negocio y esta oportunidad que se presentó no se podía desaprovechar. Las ofertas fueron importantes y esto le va a dar un marco diferente a su carrera. Lo decidimos así para el beneficio de Brian y porque considero que esta gente lo va a llevar por el buen camino. Este es un desafío muy grande tanto para él como para nosotros, porque no solamente vamos a pelear el 23 de octubre sino que también está confirmada una segunda pelea en Estados Unidos para el mes siguiente. Pero estamos a la espera de que nos lleguen los pasaportes para el cuerpo técnico (Brian ya tiene todo), luego debemos sacar la visa y estaríamos viajando el 10 de octubre porque la empresa ya dijo que nos va a dar los sparrings y todo lo que necesitemos allá. Entonces, si Dios quiere nos vamos a quedar allá para pelear también a fines de noviembre. Estamos muy contentos porque hemos sumado gente al equipo de trabajo: Boris Gallicet (kinesiólogo), Guillermo Deymonaz (médico) y Eliana Redruello (nutricionista), como excelentes profesionales cada uno aporta en su materia, formando un grupo espectacular. Creo que de esta manera desde Villaguay podemos proyectarnos al mundo. Estamos haciendo las cosas muy bien para continuar trabajando seriamente y darle la posibilidad no solamente a Brian sino a todos los chicos de nuestra ciudad que concurren impulsados por un sueño a practicar en la Escuela de Box “Capilla Cardozo” del Club Salud Pública. Teniendo como ejemplo a Brian, se está demostrando que esos sueños desde Villaguay pueden hacerse realidad, porque él ya ha peleado en distintos países del mundo y ahora en los inicios de su campaña como profesional se nos abren las puertas en Estados Unidos. Es una oportunidad muy grande para todos, ya desde la empresa me lo pidieron también a Alexis Rebozzio, quien ya se sumó a los entrenamientos en Salud Pública, está practicando junto a Brian y para el año que viene (en enero o febrero) también estaría debutando como profesional en Estados Unidos”. 

Silvestre Guichard y Darío Chanchito Pérez

Brian Arregui: “Me estoy preparando muy bien, con la tranquilidad de siempre, entrenando con todo, ya tengo experiencia internacional así que no me preocupa el hecho de salir a pelear afuera. Estoy tratando de hacer el trabajo físico y boxístico de la mejor manera posible acá en Villaguay para dar buenas peleas allá en Estados Unidos y sacar el mejor rendimiento posible. A medida que avanza la preparación, los entrenamientos son cada vez un poquito más fuertes. Yo estaba bien preparado una semana antes de que comenzara la cuarentena y después, desde ahí ya había perdido estado físico y subido bastante de peso. Entonces empezamos de a poquito pero ahora desde hace dos o tres semanas estamos entrenando fuerte y en estos días me he sentido diez puntos en cuanto a la parte física. Pienso que voy a seguir mejorando a medida que pasen los días con el entrenamiento intenso y sólo queda esperar que llegue el momento de viajar. Por el momento desconozco a los rivales que voy a enfrentar, pero seguramente en los próximos días me van a enviar alguna información sobre ellos. Mis compañeros de la Selección Argentina se concentraron en aislamiento, estuvieron 10 días (desde el 20 al 30 de agosto) encerrados en un hotel en Vicente López (Buenos Aires) en habitaciones diferentes, sin poder verse entre ellos y sinceramente yo no estaba para concentrar así, como un preso (risas) y decidí no ir. Además yo estaba enfocado con esta posibilidad de debutar como profesional, entonces opté por quedarme en Villaguay para prepararme bien y debido a este tema de la pandemia de Covid 19 preferí quedarme en mi ciudad junto a mi familia. No me preocupó tanto la cuarentena porque desde hacía rato venía compitiendo y mi cuerpo necesitaba un descanso de tantos golpes. Entonces lo tomé así y más allá de que había perdido un poco de estado físico y subido de peso, nunca había dejado de entrenar porque tenía la posibilidad de hacerlo en el regimiento. Con respecto al cambio que puedo llegar a sentir entre boxeo olímpico y profesional, yo casi nunca peleé con el puro estilo olímpico (donde el púgil siempre está activo con las piernas, entrando y saliendo y marcando los golpes), si bien alguna vez lo hacía. Al contrario, siempre tuve un estilo profesional, me caractericé por eso y me lo dijeron, así que creo que seguro voy a encajar bien en el profesionalismo, no me va a costar”.

Publicidad