En demografía se llama brecha de género al fenómeno por el cual los hombres vivimos entre 6 a 8 años menos que las mujeres. Hace dos décadas que la ciencia comenzó a hallar unos pocos sitios en el mundo donde esta brecha se borraba, además de hallarse longevidades inusuales y plena salud entre la población de estos lugares. Hablamos de personas de mas de 80 y 90 años y aun centenarias. Los cinco lugares conocidos hasta hoy, son objeto de investigación permanente, pues existe gran interés en el conocimiento de los secretos del envejecimiento activo.
Cuando los investigadores en 1999, descubrieron el primer sitio en Cerdeña, lo marcaron con tinta azul en su mapa. Ese día quedó acuñado el término Zona Azul para estos lugares únicos.
Hoy se reconocen cinco Zonas Azules en el mundo: Loma Linda en California y la Península de Nicoya en Costa Rica, Okinawa en Japón, Ikaria en Grecia y Villagrande ciudad de 1300 habitantes en Cerdeña.

Desde lo geográfico, las cosas en común que comparten son: tres de los lugares son islas, hay montañas en cuatro de estos sitios y playas todos ellos.
De los estudios y publicaciones surgen algunos hallazgos:
1. El sedentarismo es un concepto desconocido para las personas que viven en estas regiones (montañas)
2. Tener un ikigai, (japonés de Okinawa) o sea, una razón de ser por la cual levantarse cada mañana
3. Interrupción del ritmo de trabajo diario para la siesta, el te, u otra practica de ocio de rutina
4. Hara hachi bu (Confucio) dejar de comer antes de llenarse uno: comer el 80% de una comida no el 100%.
5. Consumo moderado de bebidas alcohólicas. El alcohol no se prohíbe, se permite y también se limita.
6. Participación de grupos sociales de hábitos saludables
7. Participar en grupos religiosos, deportivos, amistades u otros. (Ikigai colectivo)
8. Mantener activos los vínculos familiares con padres, tíos, abuelos y otros.
9. Alimentación a base de frutas, verduras, legumbres y pescado.
Cada uno de los sitios tiene alguna característica única: veamos las cinco Zonas Azules.
Por ejemplo Ikaria, es una isla en el Egeo norte, donde -según la leyenda- Ícaro cayó al mar cuando volando con sus alas de cera y muy cerca del sol, escapaba del laberinto de Creta.
En Villagrande, Cerdeña, se halla la mayor concentración de personas centenarias del mundo y es el único lugar conocido donde la brecha de género no aparece. La ciudad se halla en una montaña de 1000 metros.
Loma Linda en California, es una ciudad con mayoría Adventista del 7mo día. Es notable por su dieta bíblica consistente en granos, verdura fruta y nueces. Sus moradores viven 10 años mas que el estadounidense medio.
Okinawa, es una isla japonesa donde viven las mujeres mas longevas del mundo. Su dieta prioriza las batatas de Okinawa, la soja, la cúrcuma, la artemisa y el melón amargo.
La Península de Nicoya, Costa Rica, detenta la menor mortalidad del mundo en personas de edad media y son la 2da población con mayor densidad de varones centenarios luego de Villagrande. No hay explicación sobre el por qué de tantas personas centenarias.
Es interesante saber que ninguna de las ciudades en Zonas Azules son agrupamientos de gente rica.
En medio de la pandemia, uno se entera de lo bueno que resultan estos lugares y se pregunta ¿por qué no nos ha tocado vivir en Zonas Azules?
Zafemos del COVID y hagamos planes para visitar Costa Rica, al menos. Hice unas consultas por internet para el año que viene conocer Nicoya y ¿sabe qué, amigo?
Cuando vi los costos, me puse azul yo...
Daniel de Michele
eljibaro2002@gmail.com