Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

LAS DOS S: LA EMPRESA LÁCTEA QUE ENFRENTÓ LA PANDEMIA CON LA AYUDA DE SU PRESENCIA EN LÍNEA

Cuando Jorge fundó Las Dos S en Gualeguaychú se propuso elaborar el mejor dulce de leche artesanal y excelentes quesos para llegar a todo Entre Ríos. Este sueño familiar fue creciendo, superando obstáculos a fuerza de convicciones. Con la llegada de Ana, Marcia y Jorge, la segunda generación de la familia, la empresa comenzó un proceso de transformación digital incorporando herramientas de comunicación y venta en línea para llegar a nuevos destinos.
 
La empresa comenzó un proceso de transformación digital incorporando herramientas de comunicación y venta en línea para llegar a nuevos destinos. Para eso, desarrollaron una página web y crearon un perfil de negocio en Google que complementaron con una estrategia de comunicación focalizada en la venta mayorista a través de Google Ads. La estrategia dio resultados y lograron llegar a nuevos clientes principalmente en la zona de Cuyo, el Norte Argentino y parte de la Patagonia. Hoy, dieron batalla a la pandemia mediante página web y un perfil de negocio en Google.




“A esta empresa la arrancó mi viejo hace ya 30 años. Con mis dos hermanos siempre colaboramos y hoy día estamos trabajando todos en la empresa. En 2017 mi viejo nos planteó que quería que nos uniéramos de manera formal y por eso se conformó una SRL y los tres pasamos a formar parte legalmente", contó a UNO Ana Giménez, una de la socias.

Ana y Marcia se encargan de la parte operativa y administrativa, en tanto Jorge es el encargado de la distribución de los productos. "Cuando nos unimos hablamos de la necesidad de modernizar la empresa. Imaginate que tenía etiquetas de los años ´80, por ejemplo y la venta era a clientes que mi papá había contactado muchos años atrás. Fue así que decidimos armar una página web y meternos de lleno en las redes sociales", explicó.




De la mano de la página web llegó la venta on line. "Era todo un desafío, porque es un sistema difícil sobre todo para la comercialización de quesos, por la cadena de frío, pero lo logramos. Sebastián, mi cuñado es especialista en e-commerce y con él aprendimos mucho sobre Marketing Digital y buscamos la manera de orientarlo a quien esté buscando dulce de leche y queso", detalló la empresaria.
 

Google como herramienta

Ana recordó que Las Dos S ya utilizaba Google desde mucho antes de declararse la pandemia del coronavirus y la modificación de las rutinas y el aislamiento para prevenir los contagios.

Con la llegada de la emergencia sanitaria reevaluaron la estrategia y adaptaron los mensajes de sus anuncios para mantener activas sus campañas publicitarias. Y reforzaron el contacto directo con sus clientes a través del perfil de negocio en Google y agregaron atributos como el envío y el retiro en tienda.

Como resultado, no solo mantuvieron el volumen, sino que aumentaron las ventas mayoristas obteniendo un promedio de 160 nuevas consultas mensuales.




Al mismo tiempo incorporaron las herramientas de GSuite para poder trabajar colaborativamente a distancia y utilizan Google Meet para sus reuniones virtuales.

Actualmente, están adaptando su estrategia a las nuevas necesidades de los consumidores orientando sus campañas publicitarias para atraer a clientes minoristas y alcanzar el objetivo de llegar directamente a la mesa del consumidor.

"En la pandemia se originaron muchas restricciones que nos complicaron para movernos. Hoy tenemos nuestros principales clientes en Córdoba, Cuyo, Patagonia, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte Argentino. En el camino nos encontramos con que muchos clientes muy perjudicados por la pandemia, porque muchos trabajan con el turismo y a su vez otros nuevos, que definieron cambiar de rubro y nos contactaron mediante Google para meterse en la distribución" explicó Giménez.

“Recomiendo usar Google, si investigas un poco porque te das cuenta que se ajusta a las necesidades que vos tengas. Por ejemplo a Google Negocios lo aprovechamos mucho ya que nuestro salón de ventas está sobre Ruta 20, Kilómetro 30 y entonces estamos en el mapa y es fácil de llegar. A futuro tenemos que ajustar la logística para llegar a toda Argentina", dijo la consultada.
 

La producción

Por día lácteos Las Dos S produce 6000 litros de leche, de los cuales el 60% es utilizado para la elaboración de quesos y un 40% para dulce de leche. Cuentan con doce variedades de queso y comercializan el dulce de leche tradicional y el repostero.
 

Lanzamiento de Google: nuevos recursos

Google lanza nuevos recursos y una serie de entrenamientos para apoyar la digitalización de las PyMEs

Las economías latinoamericanas dependen en gran medida de las PyMEs. Según la OCDE, estas representan el 99,5% del tejido empresarial de la región y un eje de empleo, con cerca del 76.5% de trabajadores en el sector comercial. En este marco, Google para PyMEs -el sitio web que concentra todos los recursos que Google ofrece para los pequeños negocios- anuncia tres nuevas herramientas para empresas que buscan ayudar a los usuarios a enfrentarse de una mejor manera a esta nueva realidad.

En primer lugar, estará disponible un Kit de Marketing, que permite generar piezas gráficas que se acoplan a los diferentes tipos de negocio. Esta herramienta se utiliza a partir del perfil de Google Mi Negocio y busca ofrecer recomendaciones que generen una mayor visibilidad a los negocios de los usuarios.

Las medidas de aislamiento o cuarentenas que se han implementado para combatir la pandemia de COVID-19 han afectado de manera importante a las PyMEs con locales físicos. Teniendo en cuenta que en las diferentes ciudades de la región se están comenzando a abrir poco a poco los locales físicos de nuevo, Google presenta la nueva herramienta de “Buscador de Oportunidades Locales”, en la cual al colocar el nombre del perfil de tu negocio se ofrecen recomendaciones personalizadas para que las empresas mejoren sus perfiles en Google Mi Negocio.

Adicionalmente, como parte de Google para PyMEs, los usuarios podrán acceder a guías desarrolladas por Google en donde se hace un recorrido sobre las herramientas disponibles para las PyMEs. Estas guías también se acoplan a los diferentes tipos de negocio, con el fin de ofrecer información especializada. Con esta herramienta, los usuarios podrán identificar mejor la información de su negocio dependiendo si cuenta con un establecimiento físico, si tiene página web, si es un negocio exclusivamente digital o si es un nuevo negocio. (Fuente: Uno Entre Ríos)

Publicidad