![]() |
Tras vencer al general Zapata en septiembre de 1839, Lavalle instala su cuartel general en la costa del arroyo Villaguay. (Foto Ilustrativa). |
Los descendientes de Crispín regalaron aquel puñal al almirante don Ricardo Hermelo (Pérez Colman, revista Tellus Nº3). En realidad es sólo una versión. Lo que sí es insoslayable es la existencia del puñal que fue cuidadosamente custodiado por la familia durante muchos años.
1839. Entre Ríos es nuevamente invadida por Lavalle. El 4 de setiembre parte hacia Gualeguaychú y desembarca en el puerto de Landa, el 8 del mismo mes.
El 11 llega a Gualeguaychú y dirige una proclama a los entrerrianos que viene a corroborar aquel cambio de actitud señalado por el general Paz.
Esta proclama comienza así: "Olvidados de nuestras opiniones de otro tiempo, venimos a someternos a la voluntad de los pueblos".
Se encamina luego al centro de la provincia y el 16 de setiembre llega a Bergara, afluente del Villaguay, donde acampa con su ejército.
El general Zapata que lo perseguía lo alcanza en el arroyo Yeruá. La batalla es totalmente favorable a Lavalle, quien después del triunfo, vuelve a las costas del Villaguay, donde instala su cuartel general.
Desde allí se dirige a la Sala de Representantes, en Paraná, comunicándole su triunfo y reiterando sus principios federales. El Gobierno no le responde, entonces decide marchar a Corrientes.
1839. Entre Ríos es nuevamente invadida por Lavalle. El 4 de setiembre parte hacia Gualeguaychú y desembarca en el puerto de Landa, el 8 del mismo mes.
El 11 llega a Gualeguaychú y dirige una proclama a los entrerrianos que viene a corroborar aquel cambio de actitud señalado por el general Paz.
Esta proclama comienza así: "Olvidados de nuestras opiniones de otro tiempo, venimos a someternos a la voluntad de los pueblos".
Se encamina luego al centro de la provincia y el 16 de setiembre llega a Bergara, afluente del Villaguay, donde acampa con su ejército.
El general Zapata que lo perseguía lo alcanza en el arroyo Yeruá. La batalla es totalmente favorable a Lavalle, quien después del triunfo, vuelve a las costas del Villaguay, donde instala su cuartel general.
Desde allí se dirige a la Sala de Representantes, en Paraná, comunicándole su triunfo y reiterando sus principios federales. El Gobierno no le responde, entonces decide marchar a Corrientes.