![]() |
Susana Pérez dice que su agrupación tiene "voluntad de acuerdo" con los demás sectores del PRO, con los socios dentro de Cambiemos e incluso "con el oficialismo". (Foto: Delco) |
.
En una videoconferencia que tuvo lugar el jueves, la exconcejal y exencargada de la agencia local de Anses, Susana Pérez, consiguió el acuerdo de los principales referentes del PRO en Villaguay para convertirse en la nueva presidenta de esa fuerza política en el departamento.
No obstante, dijo que su inminente mandato partidario concluirá dentro de dos años, antes de los comicios de 2023, por lo cual "puede encajar" con una posible postulación para un cargo electivo municipal o de otro ámbito. Susana Pérez estimó además que las elecciones del año próximo serán "normales" y dijo que tanto el PRO como "el partido mayoritario" ya están "buscando la posibilidad de aumentar el número de diputados y senadores" para "ayudar a cerrar un montón de cosas que hoy no se están pudiendo cerrar de la manera que se espera".
"Creo que si yo hubiera ido en la fórmula, la situación habría sido distinta", consideró.
Entrevistada al día siguiente en Delco Noticias, consideró que la designación implica "un avance más" en el marco de lo que define como su "carrera política", luego de haber "ocupado ciertos espacios dentro del partido".
Pérez aclaró que, por ahora, la titularidad del PRO villaguayense continúa en manos de Miguel 'Tato' Amoroto y que el 5 de octubre se presentarán las listas en forma definitiva, por lo que recién a partir de esa fecha ella ocuparía el puesto de manera formal.
Pérez aclaró que, por ahora, la titularidad del PRO villaguayense continúa en manos de Miguel 'Tato' Amoroto y que el 5 de octubre se presentarán las listas en forma definitiva, por lo que recién a partir de esa fecha ella ocuparía el puesto de manera formal.
.
De todos modos, ya anticipó que "no deja de ser un placer" el hecho de contar con el acuerdo de los principales referentes del macrismo en la ciudad. "Estar ocupando estar lugar es un orgullo de cualquiera que tiene aspiraciones políticas. Ojala salga todo bien", expresó.
También adelantó que estará acompañada por "gente que se suma" y mencionó en particular a Luis Díaz, que iría como secretario general, y a Juan Larrechart, que se desempeñaría como secretario de la Juventud. El resto de la lista, según indicó, se conocería recién a partir del 27 de septiembre.
Mientras tanto, dijo que "todo sigue abierto a acuerdos, no sólo con los sectores internos del PRO sino también con los socios políticos dentro de Cambiemos y con el oficialismo".
También adelantó que estará acompañada por "gente que se suma" y mencionó en particular a Luis Díaz, que iría como secretario general, y a Juan Larrechart, que se desempeñaría como secretario de la Juventud. El resto de la lista, según indicó, se conocería recién a partir del 27 de septiembre.
Mientras tanto, dijo que "todo sigue abierto a acuerdos, no sólo con los sectores internos del PRO sino también con los socios políticos dentro de Cambiemos y con el oficialismo".
¿La intendencia?
Cuando el periodista Walter Godoy le preguntó si la presidencia del PRO constituye una base para una eventual candidatura a la intendencia, Susana Pérez respondió: "No puedo prometer que sí ni que no, pero hoy por hoy no es una de mis aspiraciones".No obstante, dijo que su inminente mandato partidario concluirá dentro de dos años, antes de los comicios de 2023, por lo cual "puede encajar" con una posible postulación para un cargo electivo municipal o de otro ámbito. Susana Pérez estimó además que las elecciones del año próximo serán "normales" y dijo que tanto el PRO como "el partido mayoritario" ya están "buscando la posibilidad de aumentar el número de diputados y senadores" para "ayudar a cerrar un montón de cosas que hoy no se están pudiendo cerrar de la manera que se espera".
"Si yo hubiera estado en la fórmula..."
Susana Pérez reveló que le hubiera gustado ser candidata a viceintendenta de Juntos por el Cambio en las elecciones de 2019, ya que siempre ha preferido "la parte legislativa" por sobre los cargos ejecutivos."Creo que si yo hubiera ido en la fórmula, la situación habría sido distinta", consideró.