Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"REALMENTE COSTÓ RESISTIR: LLEGA UN MOMENTO EN QUE LOS GASTOS SE TORNAN INSOSTENIBLES"


La dueña del restaurant Tinta Roja y vicepresidenta de la Cámara de Turismo Villaguay (Catuvi), Cielo Monzón, se mostró satisfecha con las disposiciones que autorizan a los locales gastronómicos a sacar mesas al aire libre y dejó en claro que esa habilitación será complementada con acciones como el lavado de manos, la sanitizacion con alcohol y otras medidas de prevención de Covid-19.
 
"Es de gran importancia el respeto a los protocolos. Los dueños de los locales debemos dar el ejemplo y estar a la altura de las circunstancias", expresó, entrevistada ayer por Delco Noticias. 





Cielo recordó que en los comienzos de la cuarentena creyó que la situación iba a ser similar a la de la Gripe A, hace ya algunos años, cuando tuvo que cerrar el local y hacer sólo delivery durante algunas semanas. Esta vez, sin embargo, fue todo más largo y ella debió resignarse a esperar el desarrollo de los acontecimientos y ver en qué momento se habilitaba la reanudación de actividades en el sector gastronómico.

Su comercio, mientras tanto, se vio especialmente afectado porque no estaba habituado a trabajar con delivery sino que funcionaba como un restaurant que se dedicaba casi por completo a recibir gente a la que le gusta salir a comer afuera. Ella debió entonces adaptarse a la nueva normalidad y, por suerte, los clientes respondieron. Después se logró la reapertura del salón, con todos los protocolos y con la correspondiente capacitación del personal. "Le buscamos la vuelta para tratar de que el cliente se sienta lo más seguro posible", destacó.

Dijo además que en todo momento su sector planteó la necesidad de "aguantar todo lo posible, hasta el verano, viendo cómo se iba desarrollando todo esto".

"Fue difícil. Realmente costó resistir y todavía cuesta. Llega un momento en que los gastos se tornan insostenibles", advirtió. No obstante, dejó en claro que la situación para su familia no fue tan complicada como para otras, básicamente porque su esposo es trabajador esencial y no quedó inactivo durante la cuarentena: "Si no hubiera sido así, no habríamos podido bancarlo [al restaurant]. Pudimos hacerlo con el sacrificio de la familia y de los chicos [empleados del lugar]. Hubo que buscarle la vuelta para seguir adelante".

__________

En conjunto

Cielo Monzón recordó que la gastronomía, la hotelería y la organización de eventos se encuentran entre los sectores más perjudicados por la cuarentena. Afortunadamente, destacó que los empresarios gastronómicos, hoteleros y demás prestadores turísticos de Villaguay se respaldaron mutuamente y pudieron además trabajar en conjunto con la Cámara de Turismo local.

Publicidad