Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

UN TESTAMENTO TRAS UNA MUERTE EN CERCANÍAS DEL RÍO GUALEGUAY. Por Manuela Chiesa de Mammana


La testamentaria es el conjunto de documentos convenientes para el cumplimiento de las disposiciones de un testamento. Uno de estos documentos se convierte en el inventario.
 
A principios del siglo XIX, cerca del río Gualeguay, en la estancia de José López, hicieron el siguiente inventario por la muerte de José Ruiz.

"28 vacas, 5 terneras de año, 7 novillos de dos años, 8 toritos de año, una manada de yeguas con su cojudo, un mortero con su mano de hierro, un hierro de yerrar, unas tablas de capa, una frasquera con 2 frascos, 6 patos, 8 gallinas, 6 platos de estaño, un poco de lana de colores, dos caballos mansos.

"Un negrito de catorce años, una caja usada, un saco de ají, un saco de sal, una bombilla de plata, dos calzones.

"Si hay menores, el juez arreglará todo extraoficialmente".


Los papeles que hemos consultado llaman a estas testamentarias "de cortos bienes".


Publicidad