![]() |
En 1847, Villaguay recibía artículos escolares desde Montevideo. (Foto ilustrativa). |
Muchos documentos muestran solo números fríos, sin proyección, pero vistos después de mucho tiempo y en un contexto determinado cobran otra significación.
Es el caso del documento que transcribiremos a continuación, que tiene su importancia si pensamos en el Villaguay de abril de 1847: un mísero caserío con un oratorio, una plaza incipiente y algunos corrales.
En el Archivo histórico, Hac. XI, 12, leemos:
"Factura de los artículos pedidos por el señor Juan Barañao, para la escuela de Villaguay, 15 de abril de 1847.
"6 resmas de papel común / 2 pizarras / 1 mil plumas de ave / 2 cortaplumas finos / 1 esponja / 1 cajoncito / 6 docenas de catones / 6 docenas de catecismo de moral / 6 docenas de cartillas / 1 gruesa de alfabetos en hojas sueltas / 6 docenas de tablas de multiplicar / 12 botellas de tinta / 12 tinteros.
"Nota: Pautas no hay. Gramáticas no hay pero se mandaron traer de Buenos Aires. Montevideo, abril de 1847".