Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

EL ENORME GATO QUE NUNCA NADIE VIO... Por Daniel de Michele


Llamase íineas de Nazca una serie de grandes dibujos grabados en el suelo de una meseta peruana a 250 kilómetros de Lima. Habitualmente por su enorme tamaño, son solamente apreciables desde el aire y a una altura considerable.
 
Entre los geoglifos más populares que se encuentran en el Desierto de Nazca se destaca “El Colibrí” y desde 1990, han sido declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO.

 
Los investigadores de los diseños calculan que los dibujos de Nazca tienen mas de 2000 años.

Los enormes y antiguos diseños fueron descubiertos en 1926 por Toribio Mejia Xesspe, un arqueólogo peruano. Con el aumento de los vuelos comerciales a partir de 1930, otras muchas obras de arte fueron descubiertas desde el aire.

De continuo, se siguen hallando nuevos diseños en regiones menos visitadas, que han pasado previamente inadvertidas.

Líneas rectas, trapezoides y figuras de animales talladas en la meseta de Nazca, se han mantenido por siglos como los misterios mas perdurables del Perú.

Las teorías sobre los constructores, van desde atribuir los dibujos a los agricultores de Nazca por una parte, y por la otra, afirmar que culturas extraterrestres dejaron sus enormes marcas en el suelo para identificarlas desde el aire y a grandes distancias.

Los antiguos pobladores habrían crearon los geoglifos simplemente moviendo las rocas hacia un lado para exponer el contrastante suelo amarillento que yace por debajo.

El Gato de Nazca, fue visto por primera vez recientemente (Octubre de 2020) a pesar de ubicarse en una zona de alto transito de turistas.

El ministro de Cultura peruano explicó que la figura del gato fue hallada por empleados que estaban limpiando el montículo del cerro.

“La figura apenas se veía y estaba a punto de desaparecer por su ubicación en una pendiente bastante empinada y los efectos de la erosión natural. La imagen tenia cerca de 40 metros y las líneas que delinean al gato varían entre 30 y 40 centímetros de ancho".

Los investigadores no se ponen de acuerdo sobre las razones por la cuales los agricultores construyeron los diseños sobre la meseta de Nazca. Pero hubo acuerdo para excluir la teoría de los extraterrestres

Se ha mencionado repetidamente la relación de los dibujos con constantes astronómicas, sistemas de riego e incluso lugares de adoración.

Otra línea argumentativa sobre el sentido de los geoglifos, destaca que constituyen un logro artístico único y magnífico de la cultura andina sin rivales en su extensión, dimensiones, diversidad y larga existencia en cualquier parte del mundo prehistórico. Las características del clima desértico y la aridez extrema han favorecido la preservación de las Líneas y geoglifos de Nazca.

Nadie vio por cientos de años al gato de 40 metros en la ladera de una colina al costado de la ruta de acceso a otras Líneas de Nazca. Nuestras culturas andinas disimularon sus diseños como escondiéndolos de los que andábamos al ras del piso. Los tamaños desmesurados se miden en kilómetros confundiendo a los caminantes. Nadie alcanzaba a ver la imagen completa pues la panorámica era solo accesible a quien pudiera volar. Hay dos verdades incontrastables: 1) los artistas de Nazca -como todo artista- se estaban comunicando a través de sus obras y 2) en esa época, solo podían volar los cóndores y los extraterrestres.

Pensar que trabajaban por años creando obras para ser vistas por nadie, es subestimar a estos artistas de una inteligencia superior.

Claramente, se estaban comunicando.

Y no sería con los cóndores...

Daniel de Michele
eljibaro2002@gmail.com

Publicidad