Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"LA EQUITACIÓN ES UN DEPORTE MUY APASIONANTE QUE DA LA POSIBILIDAD DE PRACTICAR EN FAMILIA"


Pese a las dificultades que impuso la pandemia de Covid-19, El Relincho Pony Club retomó sus actividades hace ya algunos meses, lógicamente respetando todas las medidas preventivas que se han vuelto norma en estos tiempo. Como siempre, la escuela enseña lo básico, que es manejar el caballo, y también brinda la posibilidad de realizar prácticas de salto. Además ofrece equitación adaptada para personas con discapacidad. 
 
"Es un deporte muy apasionante" y "uno de sus atractivos es la posibilidad de practicarlo en familia", expresó la directora del establecimiento, Fernanda Losada, en una entrevista difundida el viernes en Delco Noticias. 





El Relincho posee un predio de cuatro hectáreas en el ejido oeste de Villaguay. Tiene una pista de trabajo diario y una grande de césped, donde se realizan las competencias, además de caballerizas, sanitarios y montureros. Todo eso se ha podido ir construyendo a fuerza de pulmón, siempre con la idea de apostar al crecimiento del deporte ecuestre en la ciudad.

Fernanda destacó que la escuela tiene "está abocada desde hace ya varios años a la actividad hípica en la ciudad y la provincia"; de hecho, suele participar en competencias de salto a nivel provincial, nacional e incluso internacional.

"Un hermoso deporte"

Mariana Valdez, madre de tres chicos, recordó que siempre tuvo el sueño de practicar equitación pero se le hacía muy difícil porque vivía en Buenos Aires. Al radicarse en Villaguay hace seis años empezó a llevar a sus pequeños hijos a El Relincho, luego se sumó su esposo y finalmente ella misma el año pasado.

"Tenía muchos miedos pero fui superándolos con la ayuda de Fernanda. Es un hermoso deporte que se puede disfrutar en familia. Los días de torneo son muy agradables", expresó. 





Por su parte, la joven Rosario Mendizábal y una de sus hermanas empezaron a practicar hace sólo dos semanas, después de cuatro años de ver las competencias en las que participaba su hermano.

Para ella es fundamental "el vínculo con el caballo", su importancia para "bajar el nivel de estrés, sobre todo en los adultos" y la tranquilidad que se logra en las prácticas. También dijo que se disfruta de bañar a los animales, de peinarlos y otras tareas paralelas.

Destacó además el "vínculo muy cercano" que se establece con la gente que trabaja en el lugar ("es toda muy amable") y con todos quienes concurren a practicar el deporte ("son como una gran familia").
______________

"Tienen sus días"

"Los caballos tienen sus días, sus momentos, y deben ser respetados. No es como la pelota o el palo de hockey, que se guardan en el placard y se usan el día del entrenamiento. En la actividad hípica hay que saber si el animal durmió, se alimentó bien y se encuentra en condiciones anímicas", explicó Fernanda Losada.

Publicidad