Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

LOS BOMBEROS DE VILLAGUAY "HAN RESPONDIDO MUY BIEN PERO TIENEN UN GRAN CANSANCIO"


El jefe del cuerpo de bomberos de Villaguay, Lucas Migueles, reveló ayer que los hombres a su cargo han tenido que salir "ocho o nueve veces al día" durante las últimas semanas para combatir incendios en la ciudad de Villaguay y en las zonas rurales del departamento.
 
"Han respondido muy bien", aunque sufrieron "un gran cansancio" después de tanta actividad. Afortunadamente, la lluvia de esta semana alivió la situación y les dio tiempo para "acomodar los equipos y descansar un poco", explicó el titular del cuartel en diálogo con Ceferino Azambuyo por LT27. 


En las semanas previas, según informó, tuvieron que enfrentar distintos tipos de incendios y pedir ayudar de cuarteles de otras localidades en los casos de grandes magnitudes.

Dijo que a veces se han encontrado con "montes sucios, con animales, llenos de palmas y vegetación seca", a lo que se suma "el factor viento, que complica muchísimo el trabajo de extinción del fuego". Advirtió que "la sequía es mucha" y que "en algunos lugares se han formado colchones de pasto" que pueden incendiarse con una simple chispa o con la concentración de calor que provocan algunos vidrios. 





Obviamente, también influye la imprudencia humana. "Hay personas que queman un poco de basura pensando que no va a pasar nada pero terminan generando incendios de grandes proporciones", remarcó Migueles.

También mencionó el caso de quienes deciden "limpiar" sus campos para sembrarlos y se ponen a quemar vegetación seca, sin prever las consecuencias. Eso es exactamente lo que ha ocurrido al menos dos veces en el departamento en las últimas semanas.

Algunas veces los vecinos llaman al cuartel para avisar que van a realizar una quema pero se los disuade de hacerlo "porque no están dadas las condiciones" en esta época del año. Además existe legislación local, provincial y nacional que regula o directamente prohíbe ese tipo de acciones.

Migueles informó que la municipalidad de Villaguay viene encargándose de "labrar actas y sancionar como corresponde a los propietarios de los campos o terrenos" donde se registran incendios. También se tiende a penalizar a quienes realizan quemas cuando se proponen "limpiar" sus tierras.

Ante todo ese panorama, el jefe del cuartel remarcó la importancia de que la gente "tome conciencia" del peligro que implica adoptar conductas imprudentes con el fuego.

__________________

"Salen desesperados"

Lucas Migueles recordó ayer que los bomberos están siempre expuestos a toda clase de peligros, no necesariamente vinculados al fuego: por ejemplo, ataques de avispas, víboras o incluso jabalíes que "salen desesperados, y a veces con el pelaje quemado, a refugiarse en lugares más seguros" cuando se producen incendios.

No obstante, dejó en claro que ninguno de los bomberos está lesionado actualmente. Sólo están muy cansados después de muchos días de extenuante actividad.

Publicidad