El padre Emmanuel Tropini celebró el martes una misa junto al Cristo de la Hermandad, en el acceso norte de Villaguay, a manera de despedida de esa escultura que será retirada del lugar debido a su notorio deterioro.
En diálogo con Delco Noticias, el sacerdote informó "no es posible recuperar" la madera con que está hecha la estructura y por lo tanto "ya no se podrá volver a tenerla como objeto de veneración" y "se procederá a su reducción".
Explicó además que "cuando nos desprendemos de objetos religiosos deteriorados, debemos hacerlo en un clima de respeto"; esto es lo que se hace habitualmente con estampas y rosarios y es lo que ha ocurrido ahora con el Cristo de la Hermandad. Se hizo una misa como "un gesto de veneración y de piedad" hacia esa imagen.
El padre Emmanuel anticipó que en el mismo predio se erigirá una cruz, "tal vez de dimensiones más pequeñas, fácil de mantener", que mantendrá la temática de un elemento tan importante para los creyentes como es el Cristo crucificado.
La obra será realizada por el grupo de feligreses que se encarga de realizar los trabajos de mantenimientos del lugar. También se contará con la colaboración de la municipalidad de Villaguay.
Cabe recordar que en ese predio no sólo está la escultura del Cristo sino también una imagen de la virgen de Luján, que fue traída desde la ciudad homónima en la provincia de Buenos Aires.
________________
Sin mantenimiento
La escultura del Cristo de la Hermandad fue erigida en el predio del acceso norte en 2009. Una década más tarde, en agosto de 2019, se le cayó la cabeza a raíz de los fuertes vientos de la tormenta de Santa Rosa.
"Lo anticipamos, pedimos ayuda y nadie nos escuchó", le dijo a este diario uno de los miembros del grupo que tuvo a su cargo la instalación de esa obra. Aseguró además que el Cristo no recibía mantenimiento desde hacía ya dos años.
A fines del año pasado, la escultura fue desmontada por personal de una empresa especializada en movimientos de grandes estructuras. A su vez, el entonces secretario de Planeamiento de la municipalidad, Gonzalo Lastra, indicó que la idea era colocar el Cristo "en un plano inclinado, no verticalizado" para evitar el peligro de una nueva caída.
La obra quedó efectivamente inclinada pero no se le realizó ningún mantenimiento, por lo que terminó deteriorándose de manera irreversible.
"Lo anticipamos, pedimos ayuda y nadie nos escuchó", le dijo a este diario uno de los miembros del grupo que tuvo a su cargo la instalación de esa obra. Aseguró además que el Cristo no recibía mantenimiento desde hacía ya dos años.
A fines del año pasado, la escultura fue desmontada por personal de una empresa especializada en movimientos de grandes estructuras. A su vez, el entonces secretario de Planeamiento de la municipalidad, Gonzalo Lastra, indicó que la idea era colocar el Cristo "en un plano inclinado, no verticalizado" para evitar el peligro de una nueva caída.
La obra quedó efectivamente inclinada pero no se le realizó ningún mantenimiento, por lo que terminó deteriorándose de manera irreversible.