Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

LOS DRONES QUE COMPRÓ LA PROVINCIA DE SANTA FE PARA DETECTAR EL DELITO


El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, participó de una jornada de información y demostración del helicóptero no tripulado RUAS 160, que será adquirido por medio de un convenio con INVAP, empresa estatal radicada en la provincia de Río Negro que diseña satélites, radares y centrales nucleares.
 
Los equipos, según Seguridad serán destinados a realizar "comando, control, comunicaciones y vigilancia" con la "ventaja de trabajar en ambientes peligrosos sin la exposición de tripulación".





Ante los crecientes índices del delito en la provincia, en un año donde los homicidios en las ciudades de Santa Fe y Rosario marcan un récord inédito y lamentable, para el ministerio de Seguridad esta adquisición "genera un valioso aporte en las distintas misiones en territorio específicamente santafesino: vigilancia de rutas y espacios terrestres, de rutas fluviales y un aporte menor a la vigilancia del espacio aéreo cercano (vuelos irregulares o clandestinos)".



Detalles

Este sistema puede transmitir videos diurnos o nocturnos en tiempo real a cualquier vehículo en movimiento de la fuerza de seguridad u otros organismos del estado, mientras se realiza la operación coordinada.

Las capacidades principales son de búsqueda y rescate sobre el territorio, ríos e islas, seguimiento y georeferenciación de blancos, monitoreo de incendios o inundaciones, enlace de datos en tiempo real, entre otras.



Sus sensores, cámaras y sistema de vuelo automatizado, asociados a un software de análisis de imágenes de interés a la seguridad pública, aportan información invalorable a la toma de decisiones de una determinada tarea operativa.

El dron de largo alcance que será integrado al sistema de seguridad de la provincia en 2021. Fuente: LT10 (Fuente: El Once)



Publicidad