Un grupo de pescadores publicó un video de una recorrida por el arroyo Irosó, en Goya, provincia de Corrientes. Durante varios metros se observa un cardumen de bogas que saltan y hasta las atrapan con las manos, para luego devolverlas al afluente. "Esta es la riqueza natural que hay que cuidar", se escucha decir a uno de los hombres, maravillado por el espectáculo.
La zona, de un área de 1300 hectáreas, en la que se encuentran los Esteros del Isoró, un sistema de arroyos y bañados, conforma el hábitat ideal para la biodiversidad. Se disfruta de la fauna y flora.
La denominan un laberinto verde. Hay pequeñas lagunas, correderas y diferentes canales entre sus islas.
Este humedal da origen a gran parte de la fauna ictícola de la región, y sus especies más emblemáticas, como el surubí y el dorado se refugian ahí durante las crecidas y pasan largo tiempo alimentándose y desarrollándose, por lo cual se dan capturas excepcionales.
El lugar ingresó a través de un proyecto de ley a la lista Ramsar, como uno de los humedales más importantes del mundo, a cuya lista pertenecen ya los Esteros del Iberá, publica el diario El Litoral de Corrientes. (Fuente: El Once)