Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

"ENTRE ELLOS COMENTABAN QUE COLGARÍAN A CRISPÍN EN EL GUALEGUAY". Por Manuela Chiesa de Mammana

"Ojalá se haya equivocado este salvaje", dijo Crispín cuando se enteró de los planes de sus enemigos. (Foto: Archivo).

El General José María Paz comentó en sus Memorias cuán penosa y difícil fue su marcha por el interior de la provincia de Entre Ríos.
 
No fue ajeno a esto Crispín Velázquez, quien cerca de Nogoyá juntamente con Mariano Paz desordena y dispersa las fuerzas de los coroneles Velazco y Páez.





El 10 de abril de 1842, Urquiza asume el gobierno y el 11 Crispín le escribía en estos términos:

"Tuve el gran regocijo de saber que está próximo a favorecernos con su presencia. Yo y los compañeros oficiales hemos levantado el grito de la Federación entre los enemigos ya que nos perseguían fuertemente para sacarnos de los montes. Pero hasta aquí somos felices porque hemos triunfado de algunas partidas" (A.G.E.R. Gob. II 1842).

Justamente en la misma fecha, Climaco Molina se dirigía a Leonardo Millán desde Gualeguay:

"...el comandante Crispín tomó prisionero a Pedro García y ocho más. Hay cuatro muertos en las Raíces, también en Villaguay hay gente muerta (Idem Gob II C.4 L 4)

A causa de que Urquiza nombra gobernador delegado a su hermano Cipriano la correspondencia de Velázquez está dirigida al gobernador y no a Justo José. Así por ejemplo el 28 de mayo le escribe contándole que un paisano desertor llegó a Villaguay y le asegura que Rivera no tiene más de 200 hombres en las puertas del Arroyo Grande.

Además le contó que entre ellos comentaban que colgarían a Crispín en el Gualeguay. Esto lo aflige a Velázquez ya que termina diciendo "... ojalá se haya equivocado este salvaje" (Idem Gog I C.24, mayo).

Publicidad