El presidente del Centro Económico Villaguay (Cecip), Pascual Leccese, enfatizó que los comerciantes locales están cumpliendo rigurosamente los protocolos de prevención de la Covid-19 y necesitan mantener sus negocios abiertos, porque "sinceramente ya no dan más".
"Estamos cuidándonos mucho porque de eso depende nuestro trabajo", recalcó el dirigente en una entrevista difundida en Delco Noticias.
Según sostuvo, las medidas restrictivas perjudican en gran parte a los comerciantes a pesar de que la apertura de locales "no tiene nada que ver con los contagios". De hecho, dijo que el aumento de casos a nivel local se explica principalmente por las reuniones sociales y por la llegada de visitantes desde otras ciudades en Navidad y Año Nuevo.
Esa situación, aseguró Leccese, se ha registrado tanto en la ciudad de Villaguay como en zonas rurales, por ejemplo Lucas Norte, debido a la presencia de personas que han venido desde Buenos Aires a visitar a sus familiares.
Ante ese panorama, subrayó que la ciudadanía debe adoptar los "cuidados necesarios" en diversos ámbitos: en la calle, en los comercios y en cualquier otro lugar. "Es muy importante respetar los protocolos para poder salir de este trance", enfatizó el dirigente.
En ese marco, indicó que el Cecip les ha pedido a los comerciantes que intenten cumplir rigurosamente las medidas de prevención. En respuesta, muchos de ellos colocaron carteles que indican la cantidad máxima de clientes que pueden ingresar a cada local y la obligatoriedad de usar barbijos y mantener el distanciamiento.
También se les ha pedido tener cuidado con los proveedores que vienen desde otras ciudades.
Leccese estimó que el comercio local "está trabajando al 50% en relación a un año atrás" y sería muy problemático si continuara en caída, no sólo para los dueños de los negocios sino también para los empleados, que obviamente se encuentran en peligro de perder sus fuentes de subsistencia.
Para el titular del Cecip, la actividad comercial es la que "está apuntalando un poco" el movimiento económico, junto con el sector agropecuario.
Leccese estimó que el comercio local "está trabajando al 50% en relación a un año atrás" y sería muy problemático si continuara en caída, no sólo para los dueños de los negocios sino también para los empleados, que obviamente se encuentran en peligro de perder sus fuentes de subsistencia.
Para el titular del Cecip, la actividad comercial es la que "está apuntalando un poco" el movimiento económico, junto con el sector agropecuario.
____________________________
Villaguay y otros departamentos
Pascual Leccese recalcó que "en departamentos como Federación y Federal no se han tomado medidas de restricción sino que se trabaja normalmente", mientras que "en Colón están viendo también esa posibilidad".En el caso de Villaguay, dijo que se está intentando que haya cada vez menos restricciones y que "se pueda circular tranquilamente".
Según indicó, el Cecip y la Cámara de Turismo de Villaguay (Catuvi) tuvieron un papel importante en la reciente ampliación de horarios dispuesta por el municipio.