Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

EL DUEÑO DEL PREDIO DON NATALIO, "MAL E INDIGNADO" CON LA MUNICIPALIDAD DE VILLA DOMÍNGUEZ

El emprendedor local Eduardo Furman se mostró "mal e indignado" por tener que suspender un "encuentro familiar con música en vivo" que iba a realizar el sábado pasado en la Casa Rural Don Natalio, debido a una serie de decisiones contradictorias que atribuyó a las autoridades municipales de Villa Domínguez.
 
Consultado por Delco Noticias, el vecino informó que desde hace ya varios días venía anunciando la realización de un evento musical en su predio de Colonia San Gregorio. Iba a ser el sábado 20 a partir de las 17 e iba a contar con la actuación del músico José Milessi.

"Era algo similar a lo que se está haciendo en varios lugares de la provincia, para que la gente pudiera disfrutar de un momento al aire libre, cumpliendo con los protocolos [de prevención de Covid-19]", explicó.


Según dijo, el intendente de Domínguez se mostró dispuesto a dar su autorización pero le aconsejó pasar por la municipalidad a retirar la lista de requisitos sanitarios. Con esa idea en mente, Furman concurrió el miércoles al edificio comunal y se encontró con que el protocolo no estaba, por lo que quedó a la espera de que le remitieran esa documentación en el transcurso de la semana. Dos días más tarde envió una nota al municipio para solicitar el permiso que le permitiría tramitar la contratación de personal de seguridad de la policía local; poco después se enteró de que la comuna le había negado la autorización con el argumento de que Don Natalio no está habilitado para un espectáculo como el que se estaba organizando.


Furman recordó que la autoridad municipal no lo llamó para pedirle detalles sobre las características del evento ni para aclararle a tiempo si iba a autorizarlo o no. En consecuencia, el organizador compró los productos que pensaba vender en la cantina, hizo la correspondiente promoción y armó la infraestructura en el predio. "Dejaron que sucediera todo eso para recién después decir que el encuentro no se iba a poder hacer", lamentó el vecino.

También contó que el jefe comunal le requirió algo "imposible": una lista previa de todas las personas que iban a asistir. "Eso no se puede, porque yo no sé quién va a venir y quién no", razonó Furman.

Señaló además que nadie de la municipalidad le indicó cuáles son los pasos a seguir para solicitar autorización de un encuentro como el que pensaba realizar. Dijo haber confiado en la palabra inicial del intendente y además tuvo en cuenta que "están organizándose eventos en toda la provincia", tanto recreativos como exclusivamente culturales. Por lo tanto, quedó "mal e indignado" por la sorpresiva prohibición.

Recalcó además que el predio ya está habilitado como camping, por lo que sólo faltaba el permiso para la actuación del músico en vivo. A fin de cuentas fue sólo eso lo que aparentemente impidió el otorgamiento del permiso y la realización del encuentro.

Finalmente subrayó que el evento iba a dar "empleo directo e indirecto a varias familias", además de contribuir al movimiento comercial de la zona, incluida la actividad de los remises que iban a viajar hacia el predio.

___________________

Medidas de prevención

Eduardo Furman recordó que durante la semana ya había adquirido dispensers de alcohol, termómetros, barbijos y otros elementos de prevención de Covid. También diseñó un sistema de registro de asistentes e hizo trazar demarcaciones en el suelo para indicarle a cada grupo en qué espacios podía estar con y sin protección. Contó que también iba a haber una persona en el sector de los baños para proveer "trapos sanitizantes de calzado" y otros elementos de desinfección.

Todas esas medidas sanitarias, según sostuvo, son superiores a las que se sigue habitualmente en los eventos oficiales Villa Domínguez. A manera de ejemplo citó una reciente fiesta desarrollada frente al edificio municipal, organizada por las propias autoridades de la localidad, donde fue "muy escaso el protocolo" de prevención de Covid.

Publicidad