El director General de Deporte Social, Edgardo Sánchez, acompañó la largada y manifestó su agradecimiento a los organizadores, al personal municipal de María Grande y a los participantes por poner su empeño para que todo pudiera desarrollarse correctamente y sobretodo en esta época de pandemia, poniendo al cuidado de la salud como prioridad.
Sánchez también llevó a los presentes el saludo del Secretario de Deportes de Entre Ríos, José Gómez y destacó: “Los resultados obtenidos permiten continuar mirando hacia adelante con el anhelo de mantener todas las actividades habilitadas”.
La maratón tuvo como escenario al Complejo Termal de María Grande y las categorías fueron 5 km para principiantes, 10 km (la más convocante) y 21 km.
Todas se desarrollaron en el formato trail running non stop.
Además, aquellos que prefirieron caminar, tuvieron la opción de participar de la categoría trekking, dos horas de caminata en la cual se recorrieron aproximadamente 10 kilómetros.
El circuito fue especialmente preparado para atravesar la naturaleza y encontrarse con senderos, campos, caminos, obstáculos de todo tipo, siendo estas algunas de las características del recorrido que tuvo este importante evento.
En la general femenina sobre 21 km el triunfo le correspondió a Analía Gómez (Hernandarias), escoltada por Alejandra Betancourt (2°, Gualeguaychú) y Ayelén Sian (3°, María Grande).
El “top five” se completó con Marina Giménez (4°, San Lorenzo) y Emilia Cosso (5°, Gualeguay).
Las atletas villaguayenses que participaron de esta competencia fueron Mariana Córdoba (25° puesto en la general y 6° en su categoría 35/39 años, con un registro de 2h 10´27”) y Cintia Donadille (47° en la general y 7° en su divisional 40/44 años, empleando un tiempo de 2h 35´02”).
La competencia masculina sobre 21 km quedó en manos de Alejandro Giancarelli (Santa Fe), seguido por los paranaenses Mauricio Escobar (2°) y Alejandro Alonso (3°).
Con un brillante desempeño, el villaguayense Hugo Arellano se ubicó en el 4° puesto entre 158 participantes y fue el ganador en la categoría 30/34 años, clavando en los cronómetros un registro de 1h 33´43”. El 5° puesto le correspondió a Fabián Pereyra (Capitán Bermúdez).
También representaron a nuestra ciudad en esta prueba Carlos Aldecoa (13° en la general y 2° en la categoría 25/29 años, con un tiempo de 1h 38´11”) y Sergio Rodríguez (46° y 13° en 35/39 años con 1h 53´44”).
La general femenina de 10 km tuvo como vencedora a Flavia Riva (Rosario), escoltada por Gisela Procura (2°, Gualeguaychú) y Micaela Romero (3°, Gualeguay). El cuadro de honor se completó con Silvana Chaulet (4°, Villa Elisa) y Vanina Berdún (5°, Bovril).
Gladis Retamar (Villaguay) obtuvo una gran actuación, ubicándose en el 6° lugar de la general entre 175 competidoras y en el 1° puesto de su categoría 40/44 con un tiempo de 1h 09´30”.
En esta prueba también corrieron las locales Sonia Pérez (78° en la general y 11° en 35/39 con un registro de 1h 28´08”) y Eva Santomil (156° en general, 18° en 45/49 en 1h 46´43”).
Por su parte, la prueba masculina sobre 10 km tuvo como ganador a Daniel Fink (Oro Verde), seguido por Mario Tuama (2°, Paraná) y Víctor Oliva (3°, Santa Fe). El “top five” se completó con Ariel Torres (4°, Viale) y Carlos Zalazar (5°, Bovril). También estuvo presente el local Carlos Sánchez (28° en la general y 4° en 40/44, con 1h 01´13”).
Melanie Monzón se adjudicó el 1° puesto en la general femenina sobre 5 km, escoltada por Gabriela Tomasini (ambas de Hasemkamp). El 3° puesto le correspondió en excelente performance a Soledad Birocco (Villaguay), con un registro de 21´30”.
El cuadro de honor se completó con Sabrina Araujo (Concordia) y Johana Ruiz Díaz (Hernandarias).
Las demás villaguayenses participantes de esta prueba se ubicaron así: Blasinda Robles (6° puesto en 22´22”); Soledad Amarillo (22° en 33´41”); Soledad Gauna (23° en 33´42”); Mónica Vugner (30° en 35´51”).
En la general de caballeros sobre 5 km, ganó Bautista Müller seguido por Ignacio Ridruejo (ambos de Bovril). El 3° escalón del podio fue para Agustín Gueli (Santa Elena), el cuadro de honor se completó con Julián Ramírez (4°, Paraná) y Tobías Micheloud (5°, Viale). Aquí también largó el villaguayense Miguel Altamirano.
Sánchez también llevó a los presentes el saludo del Secretario de Deportes de Entre Ríos, José Gómez y destacó: “Los resultados obtenidos permiten continuar mirando hacia adelante con el anhelo de mantener todas las actividades habilitadas”.
La maratón tuvo como escenario al Complejo Termal de María Grande y las categorías fueron 5 km para principiantes, 10 km (la más convocante) y 21 km.
Todas se desarrollaron en el formato trail running non stop.
Además, aquellos que prefirieron caminar, tuvieron la opción de participar de la categoría trekking, dos horas de caminata en la cual se recorrieron aproximadamente 10 kilómetros.
El circuito fue especialmente preparado para atravesar la naturaleza y encontrarse con senderos, campos, caminos, obstáculos de todo tipo, siendo estas algunas de las características del recorrido que tuvo este importante evento.
En la general femenina sobre 21 km el triunfo le correspondió a Analía Gómez (Hernandarias), escoltada por Alejandra Betancourt (2°, Gualeguaychú) y Ayelén Sian (3°, María Grande).
El “top five” se completó con Marina Giménez (4°, San Lorenzo) y Emilia Cosso (5°, Gualeguay).
Las atletas villaguayenses que participaron de esta competencia fueron Mariana Córdoba (25° puesto en la general y 6° en su categoría 35/39 años, con un registro de 2h 10´27”) y Cintia Donadille (47° en la general y 7° en su divisional 40/44 años, empleando un tiempo de 2h 35´02”).
La competencia masculina sobre 21 km quedó en manos de Alejandro Giancarelli (Santa Fe), seguido por los paranaenses Mauricio Escobar (2°) y Alejandro Alonso (3°).
Con un brillante desempeño, el villaguayense Hugo Arellano se ubicó en el 4° puesto entre 158 participantes y fue el ganador en la categoría 30/34 años, clavando en los cronómetros un registro de 1h 33´43”. El 5° puesto le correspondió a Fabián Pereyra (Capitán Bermúdez).
También representaron a nuestra ciudad en esta prueba Carlos Aldecoa (13° en la general y 2° en la categoría 25/29 años, con un tiempo de 1h 38´11”) y Sergio Rodríguez (46° y 13° en 35/39 años con 1h 53´44”).
La general femenina de 10 km tuvo como vencedora a Flavia Riva (Rosario), escoltada por Gisela Procura (2°, Gualeguaychú) y Micaela Romero (3°, Gualeguay). El cuadro de honor se completó con Silvana Chaulet (4°, Villa Elisa) y Vanina Berdún (5°, Bovril).
Gladis Retamar (Villaguay) obtuvo una gran actuación, ubicándose en el 6° lugar de la general entre 175 competidoras y en el 1° puesto de su categoría 40/44 con un tiempo de 1h 09´30”.
En esta prueba también corrieron las locales Sonia Pérez (78° en la general y 11° en 35/39 con un registro de 1h 28´08”) y Eva Santomil (156° en general, 18° en 45/49 en 1h 46´43”).
Por su parte, la prueba masculina sobre 10 km tuvo como ganador a Daniel Fink (Oro Verde), seguido por Mario Tuama (2°, Paraná) y Víctor Oliva (3°, Santa Fe). El “top five” se completó con Ariel Torres (4°, Viale) y Carlos Zalazar (5°, Bovril). También estuvo presente el local Carlos Sánchez (28° en la general y 4° en 40/44, con 1h 01´13”).
Melanie Monzón se adjudicó el 1° puesto en la general femenina sobre 5 km, escoltada por Gabriela Tomasini (ambas de Hasemkamp). El 3° puesto le correspondió en excelente performance a Soledad Birocco (Villaguay), con un registro de 21´30”.
El cuadro de honor se completó con Sabrina Araujo (Concordia) y Johana Ruiz Díaz (Hernandarias).
Las demás villaguayenses participantes de esta prueba se ubicaron así: Blasinda Robles (6° puesto en 22´22”); Soledad Amarillo (22° en 33´41”); Soledad Gauna (23° en 33´42”); Mónica Vugner (30° en 35´51”).
En la general de caballeros sobre 5 km, ganó Bautista Müller seguido por Ignacio Ridruejo (ambos de Bovril). El 3° escalón del podio fue para Agustín Gueli (Santa Elena), el cuadro de honor se completó con Julián Ramírez (4°, Paraná) y Tobías Micheloud (5°, Viale). Aquí también largó el villaguayense Miguel Altamirano.