Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

Villaguay. CUESTIONAN A VARIAS PERSONAS POR FUMAR EN LA FILA DE UN COMERCIO LOCAL

"El humo venía a mi cara y a la de otro señor muy mayor que estaba detrás mío", se quejó una vecina a través de Facebook. (Foto ilustrativa).
.
Una vecina de Villaguay cuestionó ayer públicamente a otras personas que estaban fumando, obviamente sin barbijo, en la fila de una farmacia de la zona norte de la ciudad, y expulsaban el humo hacia el resto de la gente que se encontraba en el lugar.
 
"Fue alrededor de las 19 en la esquina de San Martín y Michelena, afuera, como corresponde. Éramos aproximadamente nueve personas y yo me preguntaba por qué había una pareja y dos señoras jóvenes sin barbijo y fumando", contó la mujer a través de la red social Facebook.

"El humo venía a mi cara y a la de otro señor muy mayor que estaba detrás mío. Entiendo que estábamos en la vereda pero me parece que deberían pensar un poco en los demás", sostuvo la señora, tras aclarar que no tenía intención de faltar el respeto a nadie sino solamente "exponer una inquietud".


En un artículo publicado el viernes por el sitio Infobae, varios expertos coincidieron en que se debería "exigir más a los fumadores que cumplan con los dos metros de distancia de otras personas cuando consumen los cigarrillos para evitar contagiarse y contagiar".

"Se sabe que la exposición al humo de tabaco aumenta el riesgo al no fumador. También hay evidencia de que si una persona está contagiada y exhala, puede contagiar el coronavirus a otros", afirmó en esa misma nota el encargado del Programa de Control de Tabaco del Ministerio de Salud de la Nación, Mario Virgolini.

"El distanciamiento de dos metros entre las personas es importante hoy para no exponerse al humo del tabaco ni al coronavirus", recalcó el funcionario.

Infobae citó además un informe del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, que indica que "el humo reduce la inmunidad innata de la mucosa, lo que conduce a un aumento de la replicación del coronavirus".

El sitio reproduce además un artículo publicado en la revista norteamericana Cell, según el cual "la mayoría de los estudios demográficos de los pacientes de Covid-19 han indicado que los fumadores tienen un mayor riesgo de infección grave y muerte".

Publicidad