Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

PRESENCIA VILLAGUAYENSE EN UNA PROTESTA DEL SECTOR TURÍSTICO EN BUENOS AIRES


Un grupo de villaguayenses vinculados a la empresa local Mirstravel participaron este lunes de una protesta del sector turístico de todo el país en la esquina de San Juan y 9 de Julio, en la zona céntrica de la ciudad de Buenos Aires.
 
Se pronunciaron en contra del último decreto nacional, respaldado por el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Villaguay, que "perjudica a agencias de viajes, transportes para turismo, hoteles, gastronómicos, y a los miles de trabajadores de turismo en todo el país que de una u otra manera están relacionados con esta actividad", indicaron.

Además calificaron a la medida como "arbitraria y hasta discriminatoria", ya que afecta a los prestadores turísticos pero no a los micros de línea ni tampoco a los aviones que "sí pueden seguir funcionando normalmente".


Tras permanecer inactiva durante nueve meses, Mirstravel había reanudado en enero sus viajes turísticos grupales, "cumpliendo los protocolos y cuidando debidamente a sus pasajeros, sin tener problemas de contagios de Covid", se indicó.

Petitorio

Los manifestantes difundieron un petitorio en el que repudian las medidas del gobierno nacional que perjudican a las agencias de turismo y al transporte de contingentes turísticos.

"El año pasado fueron nueve meses sin poder trabajar, para nuestro sector. En diciembre nos habilitaron el regreso a la actividad. Cumplimos con todos los protocolos de seguridad e higiene (toma de temperatura al subir a la unidad, ventilación y desinfección de la misma, entre otras) Trabajamos al 80% de capacidad asumiendo la pérdida que esto implica", detallaron.

"Hoy nos encontramos con la imposibilidad de trabajar. Por este motivo decidimos tomar estas medidas de corte y movilización. No queremos más incertidumbres, queremos trabajar", enfatizaron.

La gente de Mirst Travel estuvo nueve meses sin trabajar. Ahora se sumó al reclamo de volver a la actividad.

El petitorio incluye además una serie de demandas que apuntan a aliviar la situación del sector. A continuación se exponen las principales:

* Inmediata igualdad de condiciones de trabajo para las agencias de turismo grupal con el transporte de línea y el transporte aéreo.

* Habilitación de terminales específicas para el testeo rápidos de nuestros pasajeros.

* Exención del pago de Impuestos a los Ingresos Brutos y Ganancias mientras dure la pandemia.

* Implementación de subsidios para el pago de sueldos y alquileres sin distinción por cantidad de empleados por el plazo de 180 desde el retorno a la actividad.

* Suspensión del pago de moratorias, impuestos nacionales, provinciales y municipales.

* Gasoil diferenciado para las empresas de micros con unidades habilitadas a marzo 2020 dedicadas al turismo y eximición del pago de patentes y tasa.

* Subsidio para los guías de turismo de un salario mínimo mientras dure la pandemia.

* Exención impositiva para los comercios regionales o paradores de ruta y el pago del 50% de los salarios con el fin de preservar la fuente de trabajo.

"En definitiva exigimos la vuelta a nuestro trabajo. El turismo no contagia", expresaron. También recalcaron que toda la manifestación se desarrolló en forma pacifica y ordenada.

Publicidad