![]() |
Alejandro Elizalde, DT de Estudiantes de Concordia. |
Recordemos que el básquet se disputa bajo esta modalidad de burbujas, jugando todos en un mismo escenario, para preservar la salud de los planteles ante la pandemia de Covid 19.
Consultado por el departamento prensa del Club Parque Sur, Tomás Fabricius respondió: “Se puede apreciar que el nivel de esta competencia aumentó y a medida que transcurre el tiempo y las correspondientes fechas del torneo, los equipos se ponen mejor.
Cabe acotar que otro villaguayense también estará presente en esta burbuja de la Liga Argentina, porque el reconocido entrenador Alejandro Elizalde es el director técnico del equipo anfitrión, Estudiantes de Concordia. En su etapa anterior en el cuerpo técnico de Estudiantes, Alejandro fue asistente del DT Hernán Laginestra durante el exitoso proceso de varios años que incluyó el ascenso a la Liga Nacional de Básquet. Posteriormente dirigió a Sportivo San Salvador en la Liga Provincial de Mayores.
Las tres burbujas anteriores se han jugado en distintas ciudades (incluida Concepción del Uruguay en el reducto de Tomás de Rocamora) y será la primera vez que la “Capital del Citrus” actuará como anfitriona de este evento, recibiendo en el estadio de Estudiantes a los siguientes equipos: Parque Sur (que cuenta en sus filas con la presencia del villaguayense Tomás Fabricius), Ciclista (Junín), Quilmes (Mar del Plata), Estudiantes (Olavarría), Tomás de Rocamora (C. Del Uruguay) y el elenco dueño de casa, Estudiantes.
Consultado por el departamento prensa del Club Parque Sur, Tomás Fabricius respondió: “Se puede apreciar que el nivel de esta competencia aumentó y a medida que transcurre el tiempo y las correspondientes fechas del torneo, los equipos se ponen mejor.
“Por esta razón no podemos relajarnos para lograr si queremos seguir compitiendo en igualdad de condiciones.
“Parque Sur es el equipo más joven de la Conferencia y según los medios periodísticos, tiene el presupuesto más bajo de la Liga Argentina, lo cual significa que tenemos que salir a luchar todos los juegos, porque para nosotros ningún rival es fácil.
“Creo que lo de que somos el equipo con menor promedio de edad tiene que ser un plus para tratar de ser mejores, en vez de significar una carga.
“Y lo del presupuesto más bajo no nos interesa, porque nosotros elegimos venir a la institución en búsqueda de una mejora personal y siempre tratamos de dejar a la institución lo mejor parada posible. Para mí significa un gran orgullo vestir la camiseta de este club.
“Tenemos que poner todo el sacrificio posible en cada entrenamiento y en cada partido para lograr consolidarnos y de esta manera refrendar la confianza que los dirigentes y el cuerpo técnico depositaron en nosotros para disputar este certamen”, terminó expresando Fabricius, quien está concretando muy buenos rendimientos en Parque Sur.
Recordemos que “Tomy” es un jugador oriundo de nuestra ciudad y originario del Club Sarmiento (donde realizó toda su etapa formativa hasta llegar a la primera división), que después vistió las casacas de Racing de Gualeguaychú, Huracán y ADEV.
![]() |
Tomy Fabricius conduce un ataque con la casaca de Parque Sur. |
Cabe acotar que otro villaguayense también estará presente en esta burbuja de la Liga Argentina, porque el reconocido entrenador Alejandro Elizalde es el director técnico del equipo anfitrión, Estudiantes de Concordia. En su etapa anterior en el cuerpo técnico de Estudiantes, Alejandro fue asistente del DT Hernán Laginestra durante el exitoso proceso de varios años que incluyó el ascenso a la Liga Nacional de Básquet. Posteriormente dirigió a Sportivo San Salvador en la Liga Provincial de Mayores.