Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

MIGUEL SESA FUE UN PERIODISTA INCANSABLE Y UN PARTICIPANTE ACTIVO EN LA VIDA DE VILLAGUAY

Con el fallecimiento de Miguel Sesa, ocurrido este 1 de mayo en el sanatorio local, Villaguay pierde a un periodista incansable y a un vecino que se preocupó durante décadas por contribuir desde diversos ámbitos al desarrollo de la ciudad.
 
Incursionó en medios radiales, escritos y televisivos, desempeñó una sólida tarea en el área de Prensa municipal, integró las comisiones de entidades locales y provinciales y participo en la organización de eventos vinculados al quehacer agropecuario. Tanto trabajo no pareció resultarle nunca demasiado agobiante.

El año pasado tuvo algunos problemas de salud que hicieron necesario su traslado hacia la ciudad de Rosario. Luego volvió a Villaguay y logró rehacer su vida habitual con mucha fuerza de voluntad y sin perder en ningún momento su contracción al trabajo. Lamentablemente no pudo recuperarse y murió el sábado a los 59 años.

Había nacido en Alcaraz, departamento La Paz, el 5 de marzo de 1962 y se estableció desde muy joven en Villaguay. Aquí conoció a su mujer, Mabel Rodríguez, y tuvo a sus tres hijos: Carolina, Natalia y Nadir. Tenía dos hermanos: uno es Gregorio, conocido periodista local; y el otro es Carlos, que vive aún en el departamento La Paz. Su madre, María Catalina Kapp, sigue residiendo en Alcaraz.

Durante las últimas décadas, Miguel colaboró innumerables veces con EL PUEBLO, aportando datos para la elaboración de notas sobre diversos temas o directamente escribiendo artículos para el Suplemento Rural y otras secciones.

En la década del 90 fundó la agencia periodística Auvicom junto a Roberto Colignon y e inició su participación en varios programas en la radio LT27, donde finalmente se consolidó como conductor de La Hora del Campo, bien temprano en la AM local.

Tenía un fuerte apego por la temática rural. Ejerció durante siete años la presidencia de la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA) y participó repetidamente en la organización de exposiciones agropecuarias a nivel local, provincial y nacional.

El sitio APNoticias recordó ayer que Miguel llegó a incursionar también en el periodismo deportivo, como relator de fútbol, logrando una excelente repercusión en la audiencia de LT27 y a través de la televisión por cable.

Durante décadas fue jefe de la oficina de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad de Villaguay. Desde allí no sólo escribía gacetillas sobre las actividades de la comuna sino que también solía organizar actos oficiales e incluso desempeñarse como maestro de ceremonias.

También desarrolló diversas actividades en instituciones intermedias. Actualmente ejercía la presidencia de la Sociedad Sirio Árabe de Villaguay.

Sus ansias de perfeccionamiento lo llevaron a realizar toda clase de cursos y capacitaciones. La más importante fue quizá la que desarrolló en Alemania, becado por la Fundación Friedrich Naumann.

Amable, amigable, simpático, ajeno a conflictos y siempre conciliador, Miguel Sesa fue un hombre de gran contracción al trabajo, muy comprometido con su ciudad de adopción y también, sobre todo, muy apegado a su familia.

Sus restos fueron sepultados ayer domingo en el cementerio local. Su amigo y vecino Albino Gussalli pronunció unas emotivas palabras de despedida.

Publicidad