Seguinos en Facebook Seguinos en Instagram Seguinos en Threads Seguinos en TikTok Seguinos en Bluesky Escribinos por whatsapp Escribinos por Telegram

APARECIÓ UNA FOTO NO MUY DIFUNDIDA DE UN JOVEN PEDRO LUIS RAOTA. Muestra una escena rural en un campo de Villaguay

Hace pocos días, un vecino de Villa Elisa llamado Hugo Angel Orcellet publicó en Facebook una fotografía desconocida, o al menos no muy difundida, que tomó Pedro Luis Raota en 1956, cuando tenía sólo 22 años.

La imagen muestra a una máquina marca Sensor perteneciente a Don Federico Hoimbehel cosechando arroz en un campo del departamento Villaguay.

Según recuerda Orcellet en el texto que acompaña a la foto, Federico Hoimbehel era hijo de Juan Heimbuchner, inmigrante alemán procedente del valle del río Volga, en Rusia, que había desembarcado en Brasil para luego mudarse al distrito Alarcón, en Gualeguaychú, y establecerse finalmente en la aldea alemana de Colonia San Ernesto, en el actual departamento San Salvador, casi en el límite con Villaguay y San Salvador.


 
Juan tuvo ocho hijos: cinco mujeres y tres varones, que quedaron registrados con apellidos distintos (Hoimbehel, Haimpigner y Hiembuchner) como consecuencia de las barreras idiomáticas y la escasez de documentación en esos tiempos.

La foto posteada por Orcellet fue obtenida de una copia impresa que se encuentra en el domicilio de la familia Hoimbehel en Villa Elisa.

A pesar de haber sido capturada por Raota a una edad temprana, la imagen ya deja ver varios rasgos de su singular estilo: el blanco y negro, la elección de una escena rural y la muy particular disposición de elementos en el cuadro, que lleva a pensar que no fue una toma casual sino que estuvo tan planificada como la gran mayoría de las fotografías del genial artista local.

Publicidad