“No lo veo al gobierno haciendo una autocrítica consciente de las cosas que se hicieron mal para no repetir precisamente esos errores”, indicó Frigerio, apuntando a las decisiones del gobierno nacional y provincial, comparando el 2020 con el 2021.
En ese marco, habló específicamente de la educación, asegurando que “debe ser un eje del debate de la política” actual, bajo la pregunta: “¿Cómo hacemos para que los chicos recuperen las clases?”
En ese marco, habló específicamente de la educación, asegurando que “debe ser un eje del debate de la política” actual, bajo la pregunta: “¿Cómo hacemos para que los chicos recuperen las clases?”
Pese a las críticas al gobierno actual, Frigerio aseguró que la deserción escolar “es un problema que teníamos antes de la pandemia”.
“En Entre Ríos el 50% de los chicos no termina el secundario. Después de esto va a ser mayor aún ese número. ¿Qué futuro tiene la Argentina con un dato como este?”, cuestionó el aspirante a la gobernación en 2023. (Fuente: El Entre Ríos - Twitter)
“En Entre Ríos el 50% de los chicos no termina el secundario. Después de esto va a ser mayor aún ese número. ¿Qué futuro tiene la Argentina con un dato como este?”, cuestionó el aspirante a la gobernación en 2023. (Fuente: El Entre Ríos - Twitter)
Es fundamental que los chicos vuelvan a las escuelas. En Entre Ríos, la mitad no termina el secundario y si el gobierno no abre las escuelas ese número va a ser mayor. pic.twitter.com/Yd2iVLdW3V
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) June 9, 2021