- ¿Qué proyectos tenés en mente en medio de esta difícil situación para los músicos?
- Creo que la mayoría de los artistas del país hemos tenido que reinventarnos en esta etapa de pandemia. Tuvimos que familiarizarnos sobre el streaming, los meet del Zoom y también aprender algo de inglés para comprender todas las plataformas digitales que existen. Esas son las herramientas fundamentales hoy en día para que los músicos y los artistas de otros géneros puedan proyectarse desde sus casas o sus estudios hacia el mundo. Esto es lo que nos permite llegar a muchos hogares con nuestro arte.En mi caso la música es realmente un laburo, es decir no solamente una vocación o un hobby, por lo cual el hecho de no poder estar en los escenarios, afecta muchísimo a la economía de la casa. Dentro de esta reinvención, hay artistas que han brindado espectáculos virtuales y publican sus números de cuentas bancarias para que la gente de manera voluntaria pueda colaborar con quienes están padeciendo esta situación.
En mi caso no he realizado ningún espectáculo virtual pero sí he trabajado para la Dirección de Cultura de la provincia y la de la municipalidad en lo que fue la celebración de los cien años de Linares Cardozo.
Este año está lleno de proyectos, con muchas actividades que se van a realizar, siempre rogando a Dios que se puedan ir aplacando los efectos de la pandemia para que se atenúen las restricciones y a través de la aplicación de un protocolo serio, el cual nos permita trabajar.
- ¿Estos tiempos son propicios para componer temas nuevos?
- Sí, por supuesto. Hemos realizado composiciones junto a Gustavo Machado, un gran letrista santafesino, con quien desde hace algunos años venimos haciendo temas relacionados a la música folklórica regional.Junto a él tuvimos la suerte de llegar a una final de un Pre Cosquín en el año 2017 ytambién ganamos el certamen de la Canción Internacional con un chamamé, donde entre 80 interpretaciones de todo el país fuimos elegidos para adjudicarnos el 1° puesto, lo cual significó una gran alegría. Y a partir de ese momento empezamos a componer juntos muchas canciones, siempre dentro de la música del Litoral.
Tengo seleccionados los 14 temas (con autoría propia) para mi nuevo disco, que va a salir este año y será grabado por Estudios Río, bajo la dirección y la producción de Claudio Kadur, quien es oriundo de Diamante.
- ¿Cuál es la temática que aborda tu nuevo trabajo musical?
- Es un disco que he venido elaborando desde hace un par de años, tratando de buscarle la musicalidad adecuada a mi gusto personal y con invitados de lujo. Participará nada menos que Luis Landriscina, quien va a recitar un soneto en homenaje a “Palomo” Morínico, que fue compuesto por el gran Osvaldo Fornasari. Yo también le hice una canción a “Palomo” y este chamamé que estamos grabando lo va a recitar Don Luis.Para mí significa un honor inmenso y es una de las sorpresas para la gente de Villaguay, por lo que representa para la idiosincrasia de nuestro pueblo, que sabe muy bien sobre la historia de este verdadero personaje de la cultura popular villaguayense. Creo que su duende aún recorre las calles San Martín o Leopoldo Herrera, vendiendo aquellas boletas “locas” de quiniela, frutas o sus bolsitas de girasol o maní.
También participan en mi disco Enrique Espinoza, quien es el último cantor nacional, con sus 85 años y una de las voces fundamentales del folklore argentino; Germán Fratarcángeli en acordeón, “Pilín” Massei en guitarra, Lautaro Santapaola en bajo, Sedil Toledo en bandoneón.
Los temas son todos nuevos, con autoría de Gustavo Machado y mía, también hay otros de Fabricio Castañeda, que es un letrista de Gualeguay y de Huguito Spiazzi. Estoy muy contento por este nuevo disco.
- También estás trabajando en el festejo por el centenario de Abelardo Dimotta
- Sí, por supuesto. El 11 de diciembre de 2021 se celebrarán los cien años de Don Abelardo Dimotta, destacado acordeonista entrerriano, quien fue un juglar y un palenque señero de nuestra música litoraleña. Se realizarán homenajes en conjunto con la Dirección de Cultura de la Provincia y la Dirección de Cultura de Villaguay.También está trabajando fuerte en esta celebración la Agrupación “Amigos de Abelardo Dimotta”, bajo la coordinación de su nieto Ricardo Dimotta, con al aporte de Diego Morlio, además están “Las Guitarras Gualeyas” con la dirección de Juan Martín Caraballo y la Agrupación “De Costa a Costa” de Concepción del Uruguay.
Desde otros lugares también estarán apuntalando el festejo del centenario del nacimiento de este tremendo músico y compositor nacido en Mojones Norte, con homenajes y muchas sorpresas que se van a desarrollar durante el año para que toda la gente de Villaguay, de Entre Ríos y del Litoral pueda conocer a Don Abelardo en su máximo esplendor.
- Estuviste días pasados en los festejos por el cumpleaños de Víctor Velázquez.
- Exactamente. El viernes 4 de junio Víctor Velázquez cumplió 90 años de vida y se realizaron festejos en toda la provincia. Este programa homenaje se hizo íntegramente en forma virtual. La idea era que Don Víctor pueda recibir el afecto de la gente de Entre Ríos y de todo un país. No solamente por su trayectoria intachable sino también por ser una persona de bien y por su incondicional amor por la patria chica, a su provincia, su río Gualeguay, su paisaje.Ese sentimiento, que como decía el escritor Walt Whitman: “Quien camina una sola legua sin amor, camina amortajado hacia su propio funeral”. Se unieron numerosos artistas para brindarle su respeto. A través las redes sociales de Cultura Entre Ríos, las municipalidades de Villaguay y Rosario del Tala, se emitieron los mismos contenidos en simultáneo.
Cada hora y media se pudieron ver recitales, danzas, versos dedicados, anécdotas, fotos, payadas y entrevistas que reflejaron la vida y la obra de este talentoso creador. Participaron Roberto Romani, Marcos Pereyra, Miguel Ángel Federik, María Luz y Roque Erazún, Adriana Abrigo y Mario López Bondaz, Martín Pandiani, Omar Peltzer y Ricardo Maldonado. Yo tuve el honor de tocar junto al querido Víctor. Fue una jornada maravillosa que seguramente él habrá disfrutado.